
Tomàs Moyà / Europa Press
La vivienda, disparada en la Comunitat Valenciana: sube un 17,9% en solo un año, según pisos.com
El informe de precios, a fecha de enero de 2025, refleja que la autonomía valenciana es la sexta más cara de España.
Más información: La dana dispara en un 71% las matriculaciones de coches en la Comunitat Valenciana el primer mes de 2025
El precio de la vivienda en la Comunitat Valenciana ha crecido de manera considerable en el pasado año 2024. Es por ello que, a datos de enero de 2025, la autonomía registra un incremento interanual del 17,87% en el coste de los inmuebles.
Los datos, ofrecidos por el informe mensual de precios de venta de pisos.com, reflejan que la subida de los precios registrada en la Comunitat es la cuarta más intensa de todo el territorio nacional, situándose por encima de la media del país fijada en 15,77%.
Concretamente, el precio medio de la vivienda en la autonomía valenciana a inicios de 2025 se sitúa en los 2.017 euros por metro cuadrado; una cifra que incluso supera en un 1,30% el precio medio de diciembre del pasado año.
De esta manera, la Comunitat Valenciana se ha posicionado como la sexta autonomía "más cara" de España para adquirir una vivienda, por detrás de Baleares, Madrid, País Vasco, Cataluña y Canarias.
En cuanto a la provincia de Valencia en concreto, se sitúa como la novena que más ha crecido en todo el país en el último año, con un 19,82%, en un ránking que lideran Cáceres (23,93%) y Lugo (22,22%).
Y con el foco sobre el precio de los inmuebles en las capitales, Valencia ha sido la que más variación interanual ha sufrido, con un 25,07%, lo que ha hecho que sea la que más ha crecido en el país. De hecho, se coloca como la séptima más cara de España con un precio de 3.285 euros por metro cuadrado.
Castellón y Alicante
El resto de provincias de la Comunitat Valenciana también han experimentado un repunte en los precios durante el inicio de 2025, tanto Castellón como Alicante.
Con respecto al pasado mes de diciembre, todas las provincias valencianas han incrementado el coste de las viviendas. Castellón ha vivido la octava subida más intensa según el informe de pisos.com, con un 2,82% de crecimiento. Por su parte, en Alicante ha aumentado en un 0,9%.
En la misma línea, respecto al precio fijado en enero de 2024, ambas han experimentado aumentos. En Alicante el precio ha subido un 15,97%, mientras que en Castellón lo ha hecho en un 14,47%.
En cuanto a los precios, Alicante (2.191 euros/m2) ha sido la undécima provincia más cara de España, mientras que Castellón (1.313 euros/m2) ha sido la más barata de la Comunitat.
Respecto a las capitales, en Alicante el precio ha subido un 20,52% y en Castellón de la Plana un 10,14%.
Con 1.496 euros por metro cuadrado a fecha del informe, la capital de la provincia de Castellón se ha convertido en la octava capital de provincia más asequible de España. Sin embargo, el precio en Alicante el precio se encuentra en los 2.191 euros por metro cuadrado.
A nivel nacional
El informe presentado también incluye los datos de vivienda a nivel nacional. De él se desprende que, en enero de 2025, esta registró un precio medio de 2.525 euros por metro cuadrado, suponiendo un incremento del 1,85% con respecto a diciembre.
Con la vista en la variación interanual, el coste de la vivienda en España ha crecido en un 15,77%, siendo Murcia, Madrid y Baleares las que más han incrementado desde enero de 2024 (21,42%, 21,13% y 20,21%, respectivamente).