
'Ninot' indultado. EE
Este es el 'ninot' que se salvará del fuego estas Fallas 2025: una tierna escena en un pueblo afectado por la dana
La obra del artista David Sánchez Llongo, de la Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal, ha sido indultada.
Más información: Qué hacer en Valencia durante las Fallas 2025: la programación completa de actos, verbenas y espectáculos pirotécnicos
El ninot que se salvará del fuego estas Fallas 2025 es de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal. Tras conseguir el Ninot Indultat de las Fallas de 2025, se salvará de las llamas de la Cremà y pasará a formar parte de la colección del Museu Faller de Valencia.
La escena, realizada por el artista David Sánchez Llongo, ha sido la indultada por los visitantes de la Exposició del Ninot 2025, según se ha dado a conocer en la lectura del veredicto en la tarde de este sábado, tras la clausura de la muestra, en el Museu de les Ciències.
Se trata de una tierna escena que hace un guiño a uno de los municipios más afectados por la dana del pasado 29 de octubre: la localidad valenciana de Paiporta.
Pero la obra de Llongo es también un sentido homenaje a la solidaridad de los voluntarios en la dana, quienes "con un corazón enorme nos salvaron del barro" e hicieron "volver a la vida" a muchos comercios.
La obra ha sido la indultada por los visitantes de la Exposició del Ninot 2025, tras recibir un total de 13.847 votos, del total de 69.922 emitidos, según se ha dado a conocer en la lectura del veredicto.
En segunda posición ha quedado el ninot de la comisión Almirante Cadarso-Conde Altea, con 5.733 votos, y en tercer lugar, el de la Falla Monestir de Poblet-Aparici Albiñana --conocida como l'Antiga y que se había hecho con el indulto los últimos tres años--, con 5.710 votos.
Antes de la recogida de los ninots por parte de las comisiones falleras, el presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha hecho público el ninot más votado de la Exposició del Ninot 2025.
El acto ha sido presidido por la fallera mayor de Valencia, Berta Peiró, y su corte de honor.
Sexto año
Este es el sexto año que Convento Jerusalén se hace con el Ninot Indultat. Anteriormente, lo consiguió con Regino Más, en 1958; en 1969 con Julià Puche Ferràndiz; en 1992 con Agustín Villanueva Collar; y en 2007 y 2008 con Paco López Albert.
El ninot Un poble d'Or que ajuda en lo cor forma parte de la falla 'Or', que planta esta comisión del sector La Roqueta-Arrancapins.
La escena muestra a una pareja de ancianos merendando en un horno de Paiporta --una de las localidades de l'Horta Sud más afectadas por la dana-- y una niña con un carrito de juguete.
En el suelo, las figuras de unos ratones, con botellas de agua, botas y escobas limpiando barro, así como una pancarta con el lema Gràcies voluntaris, adornado con un corazón, completan la escena de Sánchez Llongo.