Reunión de las víctimas de la dana con la Eurocámara. EFE/ Sara Morato

Reunión de las víctimas de la dana con la Eurocámara. EFE/ Sara Morato

Valencia

Disputa entre el PP y el PSOE en la Eurocámara por el testimonio de las víctimas de la dana: "El debate no debe estar sesgado"

Los 'populares' bloquean por cuarta vez la petición de que comparezcan al considerar que está "politizada".

Más información: González Pons pide perdón a las víctimas de la dana y respalda crear una comisión de investigación que "no prejuzgue"

Publicada

La comparecencia de las víctimas de la dana en la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha vuelto a enfrentar este martes al PP y al PSOE, después de que los 'populares' hayan bloqueado por cuarta vez una petición que consideran "politizada".

Sin embargo, defienden que están dispuestos a permitir el debate si es bajo una fórmula que no esté "sesgada", como ya se pactó con las asociaciones el pasado 14 de mayo.

En aquel encuentro, el portavoz del PP en la Eurocámara, Esteban González Pons, trasladó a la Asociación de Víctimas de la DANA 29-O y la Associació Víctimes de la DANA 29 d'Octubre que su único reparo era que el título de la investigación no prejuzgase el resultado del debate en la comisión de Peticiones.

Ese es el argumento que han vuelto defender los 'populares' tras rechazar de nuevo la petición de comparecencia de las víctimas, ya que critican que se ha vuelto a poner sobre la mesa el mismo texto que ya rechazaron apoyar por su sesgo político en anteriores ocasiones.

Al respecto, la eurodiputada socialista Sandra Gómez ha mostrado su "sorpresa e indignación" ante el nuevo rechazo del PP, al que ha acusado de "incumplir la promesa que hizo González Pons a las propias asociaciones de víctimas".

Sin embargo, el portavoz del PP ha lamentado que "los socialistas, con poco respeto, han puesto a votación una propuesta propia y no la de las víctimas", en un mensaje difundido en redes sociales en el que tacha de "mentira" la acusación de los socialistas.

"Votaremos a favor cuando llegue", ha incidido, en referencia al texto que el PP sí está dispuesto a apoyar para garantizar la comparecencia de las asociaciones de víctimas en el Parlamento Europeo, con las que ha afirmado haber hablado por teléfono este mismo martes para trasladarles lo sucedido.

Sin embargo, los retrasos que ha causado el pulso entre ambas fuerzas políticas pueden forzar que la presencia de las víctimas se de ya el próximo curso, ya que la petición no llegará a tiempo para la sesión de julio.

Visita de las víctimas

El pasado mes de mayo, las víctimas de la dana se reunieron con el PP en Bruselas. Un encuentro, que las representantes de las asociaciones tildaron de "cordial" y que estuvo liderado por el eurodiputado valenciano Esteban González Pons, quien pidió "disculpas" a las dos entidades.

En una comparecencia posterior ante la prensa, el eurodiputado confirmó el compromiso del PP en la Eurocámara a apoyar una investigación en la comisión de Peticiones pero "siempre y cuando el título (de la petición) no prejuzgue el resultado de la investigación".

Pons sostuvo que las víctimas "entendieron" la condición de su delegación para levantar el bloqueo y confió en encontrar un enunciado para que cuente con el apoyo del PP. "Si ya en el título ponemos la conclusión, nos podemos saltar la investigación", explicó.

También reivindicó la oposición del PP a debatir con urgencia en la comisión PETI la propuesta de una iniciativa del PSOE respaldada por Compromís.

"No hay una investigación posible cuando el culpable está designado en el título. Usted ponga un título como el del Congreso de los Diputados o el del Senado y nosotros apoyaremos una investigación con toda la urgencia que sea necesaria", afirmó.