El jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez. Rober Solsona / Europa Press

El jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez. Rober Solsona / Europa Press

Valencia

El jefe de Climatología de la Aemet ve "incomprensible" el mensaje tranquilizador de Mazón la tarde de la dana

José Ángel Núñez sugirió por un confinamiento sectorizado casi masivo, afirma que no habló con la CHJ y que se abordó a partir de las 19.00 el ES-Alert en el Cecopi. 

Más información: Mazón se reunirá con víctimas de la dana en la 'zona cero' tras la petición de una de las asociaciones

Valencia
Publicada

El jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, ha declarado este lunes como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana.

Núñez ha hecho hincapié en que el aviso rojo es "muy excepcional" y que en 2024, el día 29 fue el primero del año, mientras que el ejercicio anterior, en 2023, solo hubo uno. 

En el aviso, ha añadido, se dijo que esa situación de la emergencia se podría dar en dos o tres horas y la alerta roja se estableció para tres cuartos de la provincia de Valencia.

Así, ha concretado que "todos los datos" apuntaban a que la situación era "muy grave" y ha señalado que era "incomprensible" que la única medida ese día por la mañana fuera decir que los ciudadanos tuvieran precaución en la carretera. 

En este sentido, ha tachado de "incomprensible" la declaración del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón

Su impresión, ha dicho, es de que estaba lanzando un mensaje "tranquilizador". "Yo no entendía esa tranquilidad. Esa rueda de prensa se hizo después de la reunión del Consell, por eso pienso que no era algo que se le había ocurrido al presidente, sino que lo habría escuchado en esa reunión", ha dicho.

Así, ha recordado que Mazón acabó diciendo en su comparecencia que se disminuirá la situación de riesgo en las horas siguientes, "pero en realidad quedaban muchas horas de aviso todavía porque eran las 12", ha puntualizado.

Sobre el jefe del Gobierno valenciano también ha dicho que éste le citó expresamente en su comparecencia del 4 de noviembre y se sintió "señalado".

Los datos de la Aemet

Desde la Generalitat, y ante estas manifestaciones, recuerdan que fue la Aemet la que dijo que la alerta roja finalizaba a las seis de la tarde justo antes (a las 16.23 y a las 16.57) de empezar la reunión del Cecopi (que se inició a las 17.00 horas).

Además, también insisten en que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, lanzó igualmente un mensaje de calma a la ciudadanía el 29 de octubre por la mañana antes incluso de que lo lanzara Mazón. 

Aquella tarde del 29 de octubre, Núñez participó de manera telemática en la reunión del Cecopi donde se coordinaba la emergencia por la dana en Valencia.

Confinamiento

En el transcurso del encuentro, y según ha afirmado ante la jueza, afirmó que sería lógico un confinamiento sectorizado, casi masivo, para evitar todos los desplazamientos.

Núñez ha detallado que su papel en el Cecopi era meteorológico -le preguntaron cómo estaba el tiempo y dijo que seguiría lloviendo- ,y aunque no estaba entre sus competencias, abogó por un confinamiento sectorizado.

Según ha comentado, ha explicado que media hora después de empezar el Cecopi, a las 17:29 horas, le comunicó al delegado territorial de Aemet que la situación empezaba a ser crítica, y que a las 18 horas hubo un parón de casi una hora en la reunión.

A las 18:21, ha indicado, empezó a publicar mensajes en las redes sociales de la Aemet con imágenes de la UME de gente en los tejados en Utiel e información de la DGT de carreteras cortadas.

La alerta

Diez minutos después, ha relatado, le llamaron de la Delegación del Gobierno para preguntarle cómo estaba la situación por si había que cortar la línea de AVE y les dijo que lo hicieran ya porque "sólo faltaría un accidente ferroviario".  

Asimismo, Núñez ha señalado que le llegaban imágenes e información de Chiva preocupantes, que a las 19:03 horas se retomó la reunión del Cecopi y que fue a partir de entonces cuando se habló del ES-Alert.

También que no se podía localizar a los alcaldes de Montroi y Real sobre la posibilidad de desalojarles porque habían caído las comunicaciones.

Sobre las 19.30 horas, ha apuntado, se barajaron opciones de confinamiento y prohibición de circulación. Desde la Delegación del Gobierno le transmitieron que la información de la emergencia quedaba en manos de la Generalitat.

Sobre la alerta que se envió a los móviles, ha detallado que a las 20:57 horas el delegado territorial de Aemet le comunicó que había recibido el segundo mensaje que recomendaba permanecer en las casas. 

Nadie dijo, ha criticado, por qué se envió casi 50 minutos después del primero, pese a que era más importante que el ES-Alert que llegó a las 20:11 horas

Asimismo, Núñez ha admitido que ese día no habló con la Confederación Hidrográfica del Júcar. Hubo una reunión con la Delegación del Gobierno en la que supongo que ahí se hablaría lo que se tuviera que hablar. Yo no hablé con la CHJ, pero sí manejé sus herramientas", ha explicado.