Grafiti de Mazón en la UPV. EE

Grafiti de Mazón en la UPV. EE

Valencia

La UPV exhibe un mural que pide prisión para Mazón en el que viste de reo y el PP lo condena: "El odio genera odio"

La vicepresidenta del Gobierno valenciano pide que lo retiren y el portavoz popular Juanfran Pérez Llorca censura que esto se exponga en una universidad pública.

Más información: Dos peritos apuntan a la responsabilidad de Mazón y de los ayuntamientos en la dana y Argüeso impugna la declaración

Valencia
Publicada
Actualizada

La Universitat Politècnica de València (UPV) exhibe desde este miércoles un grafiti que reclama prisión para el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Un mural en el que aparece vestido con un mono de preso y sujetando un cartel con la cifra 228, en referencia a los fallecidos en la dana del pasado mes de octubre.

La pintada forma parte de una muestra artística estudiantil instalada en la Facultad de Bellas Artes de la UPV que año tras año organiza el Vicedecanato de Cultura. Una exposición colectiva titulada PAM! 2025 que este año expone más de 90 obras de alumnos procedentes de los cuatro másteres oficiales que imparte el centro.

Entre ellas, tal y como ha publicado el diario Las Provincias, destaca una bajo el título 'No oblidem' (No olvidamos), en la que se puede ver al jefe del Consell vestido de reo y sosteniendo un cartel con la cifra 228.

El fondo de la pintada reproduce el escenario donde se realizan las fotografías a los detenidos en las estancias policiales de Estados Unidos. Líneas negras sobre fondo blanco que determinan la altura de los presos, y, sobre su cabeza, un letrero: "A presó" ("A prisión").

El grafiti ha sido condenado tanto por la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, como por el portavoz del PP en el Parlamento autonómico, Juanfran Pérez Llorca.

"El odio genera odio, la crispación genera crispación y no podemos seguir crispando a esta comunidad. No podemos crispar a la sociedad, no podemos crispar a estos jóvenes. Yo les pido que recapaciten y, por lo tanto, que retiren esta exposición", ha manifestado la portavoz del Consell.

Para Camarero, el cartel 'A prisión' que acompaña el grafiti es "muy desagradable y muy inoportuno". "Creemos que el arte no tiene que ser una excusa para un acoso como el que está sufriendo el presidente Mazón", ha defendido.

"La juventud se puede expresar de muchas formas, los estudiantes se pueden expresar de muchas formas, el arte se puede expresar de muchas formas, pero pedimos un respeto para el presidente en un momento tan delicado para esta comunidad como el que estamos viviendo", ha solicitado.

Asimismo, ha extendido esta petición a los grupos parlamentarios de Les Corts, para que hagan "una reflexión de cómo se están comportando en los últimos tiempos y cómo se está crispando a la sociedad": "Pido respeto y, desde luego, la retirada de esa exposición en primer lugar, y una reflexión por parte de todos los grupos políticos para que esto no sea la forma de actuar".

Por su parte, Pérez Llorca ha advertido que los "campus universitarios son espacios de libertad y de respeto, no trincheras ideológicas para el linchamiento político y personal a un presidente elegido democráticamente".

El portavoz del PP en las Cortes Valencianas ha destacado que desde su partido respetan profundamente la libertad de expresión, "incluso cuando se expresa con dureza".

No obstante, ha puntualizado que "cuando una institución pública da espacio a una obra que directamente acusa, juzga y condena sin pruebas", están "ante algo más serio: la banalización del dolor, la politización del arte y una falta de respeto a la verdad y al Estado de Derecho".

El popular ha recordado que la crítica política forma parte de la democracia, pero también que "el arte no puede ser coartada para humillar, ni la universidad un escenario para legitimar ataques personales disfrazados de reivindicación". "Que esto se exhiba en una universidad pública, financiada con dinero de todos, debería hacernos reflexionar", ha concluido.