Okupan la villa en la que vivió Antonio Machado entre los años 1936 y 1938 en un pueblo valenciano

Okupan la villa en la que vivió Antonio Machado entre los años 1936 y 1938 en un pueblo valenciano

Valencia SUCESOS

Okupan la villa en la que vivió Antonio Machado entre los años 1936 y 1938 en un pueblo valenciano

La Generalitat Valenciana ha interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional y se han iniciado los trámites para proceder por vía judicial.

Más información: Las Cortes Valencianas fijan para el 29 de mayo la votación de los Presupuestos de la Generalitat de 2025

Valencia
Publicada
Actualizada

Villa Amparo, la casa en la que vivió el poeta Antonio Machado con su familia en el municipio valenciano de Rocafort, entre los años 1936 y 1938 -durante la Guerra Civil-, ha sido okupada.

Tal y como ha podido saber este periódico, la Generalitat Valenciana ha interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional y se han iniciado los trámites para proceder por vía judicial, en caso de que no desalojen voluntariamente el chalet.

De este hecho se tuvo conocimiento el pasado domingo, cuando un vecino llamó a la Policía Local después de percatarse que había maletas en las inmediaciones de la vivienda.

Fuentes municipales constatan a EL ESPAÑOL que se trata de tres personas las que han asaltado la vivienda de manera ilegal, declarada Bien de Relevancia Local.

Por el momento, la Conselleria de Cultura ya ha realizado un requerimiento a los "ocupantes ilegales" que han entrado en Villa Amparo para que procedan al desalojo voluntario del inmueble.

Esta petición se hará llegar a través de la Policía Local de Rocafort, tras la identificación de las personas que han ocupado el edificio. En el caso de que no lo hagan por motu proprio se solicitarán "medidas judiciales urgentes", advierte la administración autonómica.

Propiedad pública

La residencia es propiedad ​de la Generalitat Valenciana desde el año 2018, por lo que en la actualidad es de titularidad pública y también forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

No fue hasta el 18 de octubre de 2023 cuando se contrataron los servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación, que finalmente ha sido supervisado favorablemente.

Uno de los problemas por los que la rehabilitación no se había llevado a cabo hasta ahora ha sido el cambio de signo político, tanto en la Generalitat como en la propia Conselleria.

La cartera pertenecía al dirigente de Vox, Vicente Barrera, pero Mazón suprimió esta Conselleria tras cesar a este partido del Gobierno valenciano el pasado 11 de julioCultura fue integrada entonces en la misma cartera de Educación, Universidades y Ocupación, dirigida por José Antonio Rovira.

Hace seis semanas se mantuvo una reunión para tramitar el inicio de las obras, que próximamente pasará a licitación. Su adjudicación se prevé después del verano, tal y como avanza el Ejecutivo autonómico.

Pertenece a la Dirección General de Patrimonio Cultural (responsable de las obras de rehabilitación planeadas para su ejecución) y a la Dirección General de Cultura (encargada de dinamizar el espacio cultural).

Actualmente, el espacio permanecía inutilizado, a la espera de las actuaciones pertinentes para su rehabilitación, confirman estas mismas fuentes. 

La propuesta de actuación contempla una intervención integral que pondrá en valor tanto la construcción como su entorno, con el objetivo de recuperar el inmueble para uso cultural.

Por otra parte, la Conselleria subraya en un comunicado que está en contacto con el Ayuntamiento de Rocafort. Además, recuerda que Villa Amparo se encuentra dentro del Núcleo Histórico Tradicional del municipio y es "especialmente relevante por haber sido residencia del escritor Antonio Machado durante su estancia en la localidad".

Capital de la República

El chalet, con una superficie construida de 426,85 m2, fue construido a principios del siglo XX y es de estilo neoclásico. Cuenta con un amplio jardín, fuente, bancos monumentales y cenador. 

A los pocos meses de iniciarse la Guerra Civil, y ante el peligro de que Madrid quedase aislada, Antonio Machado y su familia aceptaron ser trasladados junto con otros intelectuales a Valencia. Durante este periodo, la ciudad fue capital de la República.

Finalmente, residieron en la finca de Villa Amparo, incautada por el Gobierno republicano. Allí vivió el poeta con su familia desde noviembre de 1936 hasta abril de 1938, fecha en la que fueron evacuados a Barcelona.