Carlos Mazón junto a la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, en un pleno de Les Corts. Corts / José Cuéllar

Carlos Mazón junto a la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, en un pleno de Les Corts. Corts / José Cuéllar

Valencia

El PP pide a Antifraude la investigación a los altos cargos que cobraron el plus de vivienda de forma "indebida"

El PP le preguntará al director de la Agencia Antifraude, Eduardo Beut, por esta investigación la próxima semana en Les Corts. 

Más información: Los tres altos cargos a los que Antifraude pide devolver el plus de vivienda son de Compromís: cobraron juntos 140.000 euros

Valencia
Publicada

El grupo parlamentario del PP en Les Corts solicitará a la Agencia Valenciana Antifraude que dirige Eduardo Beut el expediente de investigación que afecta a tres ex altos cargos del Gobierno de Ximo Puig por haber cobrado el "plus de residencia" de forma "indebida"

En concreto, la resolución del órgano señala a Rafael ClimentEnric Nomdedéu y Rosana Seguí, a quienes reclama la devolución de 140.000 euros cobrados, según Antifraude, en concepto de "indemnización por causa de cambio de residencia". 

Los tres exdirigentes habrían percibido estos complementos al acceder al cargo para sufragar los gastos que conlleva cambiar de domicilio habitual. Sin embargo, no justificaron "dicho cambio ni los gastos en los que se incurrió", expone el informe adelantado por EL ESPAÑOL.

La resolución del órgano que dirige Beut señaló, así, que percibieron el complemento salarial por residir fuera de sus municipios, como si hubieran cambiado de domicilio habitual de forma temporal para atender sus funciones.

Pero, en realidad, según Antifraude, nunca quedó acreditado que cambiaran de vivienda. De hecho, tras recabar documentación del parque móvil -donde se aparcan los coches oficiales del Gobierno-, la Agencia cotejó que tres de los cuatro investigados utilizaron estos servicios para "ir y volver del domicilio habitual".

Climent, natural de Muro d'Alcoi percibió 8.942,77 euros brutos anuales mediante el mencionado complemento. Nomdedéu, de Castellón, 8.224,17; y Seguí, de Guardamar de La Safor, 8.230,32.

El conseller disfrutó siete años del complemento, lo que supone un montante total de más de 62.000 euros. El secretario autonómico, durante más de cinco años y medio, recibió más de 45.000 euros. Y la directora general, cerca de 33.000 durante cuatro años.

Con todo, ahora la portavoz adjunta del PP en el Parlamento valenciano, Laura Chulià, ha anunciado que solicitarán toda la documentación a Antifraude para "exigir responsabilidades".

"El próximo viernes está prevista en la Comisión de Economía la comparecencia del director de la Agencia para, entre otras cuestiones, dar cuenta de los primeros expedientes resueltos desde su llegada la Agencia. Aprovecharemos también para preguntarle por esta cuestión", ha explicado Chulià. 

La diputada 'popular' ha instado al portavoz de Compromís, Joan Baldoví, a exigir a los tres ex altos cargos públicos de Compromís "la devolución inmediata de los más de 140.000 euros cobrados de manera irregular según el informe".

"Todos sabemos qué diría si se tratara de cargos del gobierno actual. Compromís tiene la oportunidad de dar ejemplo ante lo que tanto exige a los demás: transparencia y exigencia de responsabilidades. Deben salir a dar la cara y explicar qué medidas van a adoptar para garantizar su devolución", ha añadido la diputada. 

Acto seguido, Chulià ha afeado que la "izquierda valenciana" no quisiera "que cambiase nada en Antifraude". "Ya sabemos por qué se niegan a renovar los órganos estatutarios bloqueados", ha concluido.