Alcaldesa de Paiporta durante el pleno. EFE/Ana Escobar

Alcaldesa de Paiporta durante el pleno. EFE/Ana Escobar

Valencia

Paiporta se niega a asumir el coste del agua que usaron los voluntarios para limpiar: PSOE y Compromís votan en contra

El grupo municipal Popular presentó una moción en el pleno de enero para que el ayuntamiento de la localidad asumiese el gasto.

Más informaciónPedro Sánchez vuelve a Valencia para celebrar una reunión con sus ministros sobre la dana tras 80 días de ausencia

Publicada

El ayuntamiento de Paiporta ha rechazado, durante el pleno ordinario correspondiente al mes de enero, financiar el agua que cedieron los vecinos a los voluntarios que acudieron a la localidad a limpiar tras la dana.

La riada del 29 de octubre, que afectó gravemente al municipio valenciano, dejó las calles completamente anegadas y llenas de barro. Esta situación, con la ayuda de los equipos profesionales pero también de los voluntarios, se ha ido revirtiendo.

Después de tres meses desde que ocurrió la tragedia, los grupos políticos continúan buscando y proponiendo nuevas vías de actuación para recuperar, cuanto antes, la normalidad en el pueblo.

Durante el último pleno celebrado en el municipio, el correspondiente al mes de enero, el grupo municipal Popular propuso al resto de corporaciones que el ayuntamiento "asuma el importe del último recibo trimestral de agua del 2024 de bajos y garajes".

Esta moción, que pretendía librar a los vecinos de pagar un importante gasto en agua, no salió adelante por los votos en contra de Compromís y PSOE, partido que actualmente gobierna el municipio. 

Desde el PSOE, el concejal Alejandro Sánchez argumentó la negativa de su partido a aprobar la moción de la oposición con una factura: "Todas las viviendas de la población ya están exentas tanto de la tasa TAMER como del consumo de agua en el último trimestre". 

Por otro lado, Pep Val, de Compromís, explicó que su partido votaba en contra por falta de concreción en la propuesta: "Normalmente, cuando se hace una propuesta económica se define un gasto, ¿estamos hablando de mil euros o un millón?". 

El pleno se retransmitió en directo a través de Internet. Así, tanto tras decaer la propuesta como durante las intervenciones de los grupos, se puede escuchar cómo algunas personas presentes en la sala reprochan los votos en contra de PSOE y Compromís.

La alcaldesa, Maribel Albalat, incluso llegó a pedir "silencio en la sala" en repetidas ocasiones al público asistente. "Llegará el momento en el que podáis decir todo lo que queráis, pero cuando se acabe el pleno", indicó.

Así pues, esta no es la única moción presentada por el grupo Popular. En el mismo pleno, el PP también propuso "instar al Gobierno de España a la exención de impuestos para los afectados por la dana".

Por su parte, Compromís pidió "apoyo a los municipios afectados y la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat".

Alcaldesa reprobada

Después de casi cien días de la tragedia, los vecinos de Paiporta continúan pidiendo explicaciones a las administraciones por la gestión de la catástrofe. Sobre todo a Maribel Albalat, alcaldesa de la localidad de l'Horta Sud y secretaria de Comercio del PSPV-PSOE.

Así, a la batalla entre una administración y otra sobre quién actuó bien o mal se suma el hartazgo de los vecinos. Anterior al pleno ordinario de enero, el día 13 en Paiporta se vivió un pleno extraordinario muy tenso.

Durante esta cita, múltiples asociaciones, grupos políticos y vecinos reprobaron a la alcaldesa por su gestión durante y tras la dana, con reproches contínuos a la cabeza del gobierno de Paiporta.