Vista general de lugar donde se cometió el crimen.

Vista general de lugar donde se cometió el crimen. EFE / M. BRUQUE

Valencia SUCESOS

Brutal crimen en Valencia por una herencia: el sobrino mató a su tío cuando iba al abogado a firmar una donación

La víctima fue sorprendida por su familiar cuando acudió a la cita en un despacho del barrio de Abastos.

22 mayo, 2024 15:51
Valencia

Pasaban unos minutos de las cinco de la tarde de este martes cuando Javier, un hombre de unos 60 años, tocó a un telefonillo del número 17 de la calle Albacete de Valencia para reunirse con un abogado y firmar una donación que suponía dejar sin herencia a su sobrino José, un joven de 28 años.

Sobre las 17:15 horas, el sobrino supuestamente le atacó por la espalda con un hacha y un cuchillo y lo asesinó en pleno centro de Valencia. La escena fue contemplada por multitud de testigos que no creían lo que estaban viendo.

Javier llegó a tocar el timbre de su abogado, pero no pudo defenderse del brutal ataque. El crimen fue presenciado por el abogado a través del videoportero y fue la primera persona que comunicó a la Policía lo que acababa de ocurrir.

[El horrible crimen a mazazos de Alexander: otro indigente lo mató tras discutir en su tienda de campaña de Gandía]

Los vecinos del distrito valenciano de Abastos siguen conmocionados por este violento asesinato a plena luz del día.

La Policía detuvo el mismo martes por la tarde al joven José por su presunta implicación en la muerte de su tío en el centro de Valencia. Se espera que en las próximas horas pase a disposición del juzgado de Instrucción 18, en funciones de guardia en ese momento.

Las primeras investigaciones ya atribuían los hechos ocurridos a "una discusión familiar", según confirmaron desde la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Comunitat Valenciana.

El móvil principal es una discusión por la donación que la víctima estaba a punto de firmar y a la que el sobrino se oponía rotundamente, según apuntaron fuentes policiales a EL ESPAÑOL este miércoles. 

Los testigos trasladaron que el supuesto homicida se encontraba en la confluencia entre las calles Marvà y Albacete. Al parecer, esperó unos minutos a que la víctima llegara para atacarle por la espada con las armas que había escondido previamente.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron rápidamente unidades de Policía Local y Nacional.

Los agentes detuvieron de inmediato al joven pese a que había emprendido la huida. La colaboración de los vecinos que presenciaron el terrible crimen fue fundamental para localizarle minutos después.

El Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía Nacional se encuentra al cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias del asesinato.

Campo de batalla

Las operaciones relacionadas con herencias o cesión de bienes han convertido en un campo de batalla a los despachos de abogados y notarías.

Se trata de un tema que preocupa desde hace tiempo a los colegios profesiones ante el repunte de la violencia en el reparto de las herencias.

El pasado mes de abril, otro hombre de 61 años de edad fue detenido como presunto autor de un delito de homicidio al matar a su hermano menor, de 54 años de edad, asestándole varios golpes en la cabeza con una barra de hierro en el transcurso de una discusión en un garaje en el barrio de La Laguna de Cádiz.

El servicio de Emergencias del 112 recibió la llamada de una vecina informando que un hombre se encontraba en la plaza Pintor Godoy llorando y manifestando que había recibido varios disparos.

Los agentes localizaron a un hombre llamado Juan Jorge que presentaba varias heridas producidas por el impacto de munición de un arma de fuego.

El presunto autor de los disparos fue el hermano, de 54 años y de nombre Antonio, que fue localizado sin vida en el interior de un garaje situado en la misma plaza. 

Al parecer, Juan Jorge habría recibido los disparos de su hermano Antonio, quien llevaba dos pistolas detonadoras del 9 milímetros cortos, y el detenido habría golpeado a su hermano con una barra de hierro, provocando el fatal desenlace.

Herencias

En 2021 se registró el mayor aumento de aceptaciones de herencias y, además, se marcó un récord histórico: se otorgaron 365.649 aceptaciones, un 22,2% más que en 2020, según los datos que ofrece el Centro de Información Estadística del Notariado.

A su vez, en la renuncia de herencias se registró un aumento del 25% en 2021. Esta tasa rompe la tendencia de contracción en la serie del 2020 y supone la mayor de la serie histórica desde 2007, hasta las 56.557 operaciones.