Tres carnavales de Galicia optan a ser Fiestas de Interés Turístico Nacional

Tres carnavales de Galicia optan a ser Fiestas de Interés Turístico Nacional

Vivir

Tres carnavales de Galicia optan a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional

Se trata de los entroidos de de Viana, Vilariño y Manzaneda, en la provincia de Ourense

Te puede interesar: El pueblo de Ourense que celebra el Entroido más largo de Europa: un mes entre charangas y comparsas

Publicada

Tres Entroidos de Galicia buscan ser Fiestas de Interés Turístico Nacional. Se trata de los carnavales de Viana de Bolo, Vilariño de Conso y Manzaneda, en Ourense, una provincia que se situaría así como destino de referencia. 

Estos tres carnavales cuentan con el apoyo de la Xunta, tal y como anunicó el propio director de Turismo de Galicia, José Merelles en el acto de presentación este jueves de los carnavales de Viana do Bolo, según ha informado la Xunta. 

Dentro de Galicia, estos tres carnavales, que este año comenzaron alrededor del 15 de febrero y finalizarán el 5 de marzo, cuentan con la declaración de Fiestas de Intereses Turístico de la comunidad, gracias a su diversidad de actividades como, los juegos de compadres y comadres, las batallas de harina o los 'folións'.

En este sentido, Merelles ha resaltado la importancia de estas fiestas para Galicia, y especialmente para la provincia de Ourense, ya que cuenta con siete de los once carnavales reconocidos de interés turístico en Galicia, entre los que destaca el 'entroido' de Xinzo de Limia, que es considerado fiesta de interés internacional, y el de Verín, que cuenta con el reconocimiento nacional.

Estos tres ayuntamientos y otros podrán mejoras sus carnavales mediante la nueva línea de ayudas de la Xunta, promovida por la Agencia de Turismo de Galicia, para impulsar el turismo en localidades de menos de 10.000 habitantes, mediante la recuperación, la accesibilidad y la señalización de sus recursos e infraestructuras turísticas.