Los facultativos organizadores de las Jornadas Internacionales de Coloproctología de Baiona.

Los facultativos organizadores de las Jornadas Internacionales de Coloproctología de Baiona. Chuvi

Salud

El Chuvi realiza una media de 300 cirugías anuales de cáncer colorrectal

Se trata, según el doctor Enrique Moncada, de una de las cifras más altas a nivel nacional en relación al volumen de casos atendidos. Precisamente, este miércoles arrancarán en Baiona las Jornadas Internacionales de Coloproctología "Enrique Casal"

4 marzo, 2024 11:24

Una edición más -y ya van 30- el servicio de Cirugía General y Digestiva del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) reeditará sus Jornadas Internacionales de Coloproctología "Enrique Casal", que se celebrarán en Baiona del 6 al 8 de marzo. Más de 200 especialistas se darán cita en este evento médico, dirigido por la doctora Raquel Sánchez -jefa del servicio- y coordinado por los facultativos Enrique Moncada, Vizenzo Vigorita y Alberto de San Ildefonso.

En palabras del doctor Moncada, la continuidad de las jornadas "avala a calidade e o nivel das mesmas". Además, en ellas se reúnen "os mellores especialistas internacionais" para generar "unha gran expectación" y convertir esta cita en referente a nivel nacional en la actualización de conocimientos y formación sobre patologías colorrectales.

El programa incluirá mesas redondas y conferencias en las que se abordarán las citadas patologías desde distintos ámbitos. Más concretamente, se tratarán las últimas novedades en cirugía robótica, el manejo conservador del cáncer de recto, la revisión crítica de las nuevas tecnologías en proctología, la neoplasia anal intraepitelial, o la formación de líderes en cirugía colorrectal.

Según datos facilitados por el Sergas, anualmente se llevan a cabo en el Chuvi unas 300 cirugías de cáncer colorrectal. Se trata, según el doctor Moncada, de una de las cifras más altas a nivel nacional en relación con el volumen de casos atendidos. Además, desde hace tres años, la cirugía robótica está incorporada en la cartera de servicios -ya se realizaron un total de 450 intervenciones con el robot Da Vinci-. Precisamente, la unidad, en la que trabajan 13 facultativos, fue acreditada en nivel avanzado por la Sociedad Española de Coloprotología.

Con respecto a lo anterior, en el Hospital Meixoeiro se llevan a cabo cirugías ambulatorias o de corta estancia postoperatoria, mientras que, en el Álvaro Cunqueiro, se realizan otras más complejas, la mayoría, oncológicas.