
Transportes estudia la viabilidad del tramo ferroviario del Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal
Ofrecido por:
Transportes estudia la viabilidad del tramo ferroviario del Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal
El objetivo es dar continuidad al trazado ferroviario que se está analizando actualmente en el estudio informativo en redacción de la salida sur de Vigo
Información relacionada: El AVE Vigo-Oporto se retrasa hasta 2034: Así lo estima un informe de la Xunta
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 968.000 euros un contrato de servicios para redactar los estudios del tramo del Eje Atlántico, entre O Porriño y la frontera portuguesa.
El objetivo es dar continuidad al trazado ferroviario que se está analizando actualmente en el estudio informativo en redacción de la salida sur de Vigo, hasta la frontera portuguesa, donde enlazará con la infraestructura que están definiendo las administraciones portuguesas al sur del río Miño.
Para ello, los trabajos ahora licitados se estructuran en dos fases. La primera consiste en un estudio de viabilidad, que incluirá un análisis preliminar de alternativas, un estudio de demanda y un análisis coste-beneficio desde una perspectiva socioeconómica, con el fin de apoyar la toma de decisiones
sobre la actuación.
La segunda fase consiste en un estudio informativo, que tendrá el alcance necesario para servir de base a los procesos de información pública y de audiencia a las administraciones establecidos en la legislación ferroviaria y ambiental vigente.
El contrato incluirá la prestación de servicios de ingeniería para la realización de los mencionados trámites de información pública y audiencia a las administraciones, análisis de alegaciones y obtención de la Declaración de Impacto Ambiental, hasta la aprobación definitiva del Estudio Informativo.
La actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas reales de movilidad. El modo de transporte ferroviario se alinea con estos objetivos y contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.
Conexión internacional
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible defienden que este estudio representa un nuevo avance en la construcción de una conexión internacional estratégica para Galicia, España, Portugal y Europa, al dar continuidad al Eje Atlántico de alta velocidad entre A Coruña
y Lisboa.