Imagen del delicioso plato.

Imagen del delicioso plato. E.E. Sevilla

Gastronomía

El delicioso plato que suelen comer los sevillanos para almorzar: una receta sana, fácil y con opción extra de proteínas

Es una preparación tradicional que se ha transmitido de generación en generación y que destaca por su alto valor nutritivo.

Más información: Ni atún ni sardinas, la conserva típica de Sevilla que brilla en sus platos más tradicionales: muy rica en proteínas

Sevilla
Publicada

Si por algo se caracteriza Andalucía es por las deliciosas recetas que se cocinan en ella. Hay platos de todas las clases y para todos los paladares.

Algunos tienen como principal protagonista la carne, otros el pescado y otros las verduras. Sin embargo, los menús que tienen como ingredientes principales los traídos de la huerta son los que menos seguidores aglutinan. 

La realidad es que hay mucha más gente que prefiere degustar un chuletón a la plancha o un pescado al horno antes que cualquier receta con verduras y hortalizas. No obstante, hay multitud de combinaciones con productos traídos de la tierra que resultan deliciosas y que hay que probar sí o sí.

Entre las recetas andaluzas hechas con verduras destacan el gazpacho, el salmorejo o las espinacas. Estos platos ya se han hecho un hueco en el corazón de los locales y cada día se comen en miles de casas de la comunidad.

Pero hay otras opciones que también dejan babeando a todo el que la prueba. Es el caso del pisto, una receta muy saludable, rica en nutrientes y muy fácil de hacer. Es un plato muy popular en las casas de Andalucía, independientemente de la temporada.

Aunque su origen es manchego, el pisto es una comida contundente y reconfortante que a los sevillanos les encanta. Se elabora con una gran variedad de verduras. La elección de estas va variando dependiendo de quien lo cocine, aunque el tomate, el pimiento y la cebolla no suelen faltar en la receta.

Muy versátil

Es un plato muy versátil puesto que puede acompañarse con casi cualquier comida. Casa muy bien con alguna carne -como sustituto de las patatas-, también con pescado o, simplemente, solo. De hecho, de esta última forma es como la mayoría de andaluces lo degustan. 

Hay quienes prefieren potenciar su sabor y aporte de proteínas añadiéndole un huevo. La mezcla del jugo de las verduras con la yema del huevo dan un resultado muy sabroso al que muy pocos se resisten.

Muchos cocineros amantes de los sabores fuertes también optan por comerlo con chorizo troceado o atún desmigado

En cuanto a su elaboración, es muy fácil y se hace en poco tiempo. Aunque la realidad es que para que el pisto quede de rechupete, lo ideal es cargarse de paciencia y sofreír a fuego lento las verduras. 

Así se prepara

La lista de ingredientes comprende dos pimientos verdes, una berenjena, un calabacín, una cebolla, una lata de tomate natural triturado -o tomate casero-, tres dientes de ajo, aceite de oliva, sal, pimienta, orégano y una pizca de azúcar. 

  • Primer paso: lava, pela y trocea en pequeños cuadrados todas las verduras.
  • Segundo paso: en una sárten con fuego medio deja dorar los ajos y la cebolla. Cuando estos estén listos, añade los pimientos, la berenjena y, cuando todo esté pochado, el calabacín.
  • Tercer paso: añade el tomate triturado, la sal, la pimienta y, para potenciar el sabor, una pizca de azúcar. 

El pisto se ha convertido en una de las mejores opciones para quienes quieren degustar un plato que ya es típico de la gastronomía andaluza.

Se trata de una receta cargada de nutrientes que suma muchas proteínas al acompañarla con alimentos como el huevo, el atún o el chorizo. Por esta razón, cada día miles de andaluces deciden coger fuerzas con un plato de pisto sobre la mesa.