Antonio, frutero de Pino Montano.

Antonio, frutero de Pino Montano. E. E. Sevilla

Semana Santa

Antonio, frutero de Pino Montano: "Incluiría el Sábado de Pasión en la Semana Santa para que quepan más cofradías"

Hermano número 101 de la hermandad de su barrio, este sevillano de 37 años cree que hay que "erradicar" la costumbre de chillarle a los pasos.

Más información: Aysha, panadera de la Gran Plaza: "Muchas veces, la gente que se lleva las sillitas no se mueve y se cree que es su sitio"

Sevilla
Publicada

La Semana Santa se vive desde todos los rincones de Sevilla. Uno de los ejemplos está en el mercado de Pino Montano, justo enfrente de la Parroquia de San Isidro Labrador, donde este Viernes de Dolores sale la hermandad del barrio, cada vez más popular entre sus vecinos.

Uno de sus hermanos, en concreto el 101, es Antonio, que como él mismo dice, nació "con un paso en la cabeza". Cada día transmite esta pasión desde su frutería.

Reconoce que uno de sus sueños es que su hermandad de Pino Montano llegue a la Carrera Oficial. Cree que es posible si, por ejemplo, se incluye el Sábado de Pasión en la nómina de la Semana Santa. Es el último de los participantes en 'Cuaresma a pie de calle', la serie de El ESPAÑOL de Sevilla que ha dado voz a los sevillanos en este tiempo de espera.

¿Qué es lo mejor de la Semana Santa?

El ambiente que la rodea y los días previos. En definitiva, casi todo.

¿Qué es lo peor de la Semana Santa?

Demasiada masificación.

¿Cuál es su hermandad preferida?

La Hermandad de Pino Montano.

¿Qué significa para usted la Semana Santa?

Para mí lo es todo. Lo he mamado desde chico. Desde siempre he tenido un paso en la cabeza.

¿Caben más hermandades en la Semana Santa?

Yo creo que sí. Por ejemplo incluiría el Sábado de Pasión para que quepan más cofradías.

¿Qué estampa nunca se pierde?

Las salidas en general. Es el inicio de todo.

Una calle para ver los pasos.

Los Mares en Pino Montano.

¿Ha cambiado mucho la Semana Santa desde su niñez?

Sí, bastante. Cada vez hay más gente. La forma de verla también es distinta.

¿Cómo se la imagina en 20 años?

No sé. Yo espero que no cambie mucho.

¿Hay que cambiar la Carrera Oficial?

La ampliaría, dándole otra vuelta o tirando por otras calles.

¿Cómo hay que moverse en la bulla?

No sé. Yo soy de los que se queda en un sitio y siempre ve tres o cuatro cofradías seguidas.

¿Esperar o buscar los pasos?

Diría que Macarena.

¿De Cristo o de palio?

De palio.

¿La marcha más bonita?

Macarena de Cebrián.

¿Qué opina de los que chillan a los pasos?

Nada, nulo. Eso hay que erradicarlo.

¿Hay que limitar los nazarenos?

Yo diría que sí, que se está sobrepasando un poco el tema.

¿Y las sillitas?

Eso es un impedimento y un peligro para todo. Las quitaría de en medio todas.