Los doctores Lama y Candau en quirófano.

Los doctores Lama y Candau en quirófano. QuironSalud

Salud

El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa incorpora una técnica puntera para tratar cálculos renales complejos

El doctor Fernando Candau Vargas-Zúñiga, urólogo del centro, destaca que esta patología es bastante frecuente y que, en determinados casos, requiere intervenciones especializadas.

Más información: Quirónsalud Sevilla activa un cribado que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte en recién nacidos

N. N.
Publicada

El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, ha dado un paso más en el tratamiento de la litiasis renal, conocida comúnmente como cálculos renales

La novedad se encuentra en incorporar a su cartera la nefrolitotomía percutánea, una técnica avanzada y mínimamente invasiva que permite eliminar piedras de gran tamaño o localización complicada de forma segura y eficaz.

El doctor Fernando Candau Vargas-Zúñiga, urólogo del centro, destaca que esta patología es bastante frecuente y que, en determinados casos, requiere intervenciones especializadas.

En ese contexto, resalta la eficacia de esta nueva técnica: “Es una de las más efectivas en estos casos, ya que permite acceder al riñón a través de una pequeña incisión en la piel y fragmentar y extraer los cálculos con tecnología de última generación”.

Su compañero en el servicio, el también urólogo José Lama Paniego, subraya los beneficios que esta técnica aporta a los pacientes: “Representa un gran avance, ya que reduce significativamente el dolor postoperatorio, el riesgo de complicaciones y el tiempo de recuperación en comparación con otras cirugías más invasivas”.

Lama Paniego cuenta con una dilatada experiencia en la cirugía percutánea para tratar casos complejos de litiasis renal.

En cuanto a la incidencia de esta patología, el doctor Candau señala que afecta hasta al 10 por ciento de la población general. No obstante, advierte que uno de los grandes retos es su alta tasa de recurrencia: “En un 50 por ciento de los casos vuelve a aparecer a los cinco años, y en un 60 por ciento a los ocho”.

Sobre los síntomas más habituales, el doctor Lama detalla que suelen manifestarse en forma de dolor en el costado, que puede ser muy intenso y episódico si se trata de un cólico, o más constante y sordo si el cálculo es mayor.

“También pueden presentarse episodios de sangre en la orina y molestias similares a las de una infección urinaria”, añade.

Con esta incorporación, el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua en el tratamiento de enfermedades urológicas, apostando por soluciones eficaces para intervenciones de alta complejidad.