
Reparación de la avería en la red de Aguas del Huesna. Sevilla
El agua vuelve paulatinamente a 11 pueblos de Sevilla más de 48 horas después: solo dos han recuperado el servicio completo
La población de Tocina y el Palmar de Troya ya dispone del suministro, al igual que el 90 por ciento de Carmona.
Más información: Los municipios sevillanos sin agua irán recuperando el suministro durante esta tarde de domingo 48 horas después
Solo dos de los once pueblos afectados por la rotura de una tubería en la red de Aguas de Huesna han recuperado su servicio al completo más de 48 horas después. Tocina y El Palmar de Troya son los únicos hasta ahora, según indican desde Aguas del Huesna.
Por su parte, cerca del 90 por ciento de la población de Carmona tiene agua desde el mediodía del lunes. Entre ellas está la urbanización Pino Grande y la pedanía de Guadajoz.
A esa misma hora, Brenes ya tiene agua en sus redes municipales. También hay suministro en la parte baja de El Viso del Alcor, pero las redes de la parte alta todavía están en carga, según indican desde Aguas del Huesna.
Otros pueblos como Utrera, el quinto más poblado de la provincia de Sevilla, con más de 52.000 habitantes, amaneció sin agua por tercer día consecutivo.
Desde las 6:00 se están cargando los depósitos y los domicilios ubicados en las zonas más bajas ya han vuelto a disfrutar del servicio. Está previsto que arranquen próximamente los bombeos para que el agua llegue a las zonas más altas.
Igualmente, ya hay agua en las zonas más bajas de Las Cabezas de San Juan, donde se cargan todavía los depósitos.
Lo mismo pasa en Lebrija, El Cuervo y Los Molares, donde el restablecimiento del servicio ha llegado en primer lugar a las partes más bajas. Por su parte, en El Coronil vuelve a tener suministro la mitad de la población.
"Turbidez en el agua"
En cualquier caso, desde Aguas del Huesna lanzan un aviso a aquellos vecinos que empiecen a recuperar el servicio. "Pueden producirse episodios de turbidez en el agua, no recomendándose su uso para consumo humano", han indicado en un comunicado.
Es por ello que todavía se mantienen en uso los camiones cisterna que se han facilitado a los Ayuntamientos.
Del mismo modo, desde Aguas del Huesna se ha entregado agua embotellada en los municipios afectados para que puedan atender a los centros escolares y vulnerables.
Desde el viernes por la tarde, la rotura de una tubería y una posterior fuga en los trabajos de recuperación ha provocado que 187.000 personas de la provincia de Sevilla sufran cortes de agua totales.
Más de 48 horas después, hay sevillanos que siguen sin tener agua, aunque la reparación de la avería se completó durante la tarde del sábado. Luego comenzó el llenado de la conducción
La entidad ha detallado que las operaciones de reparación de la avería localizada en la red de transporte de alta presión se completaron durante la jornada de ayer.
Es ahí cuando se han empezado a llenar los depósitos del sistema, una labor que continúa todavía.
Petición de responsabilidades
La incidencia que ha afectado a estos once pueblos ha hecho que el portavoz del Partido Popular en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, pida el cese inmediato del vicepresidente del Consorcio del Huesna, José María Villalobos, perteneciente al PSOE.
Según ha apuntado, ha desarrollado una "nefasta gestión al frente de la crisis del agua", que, a su juicio, ha supuesto un "abandono manifiesto a los vecinos".
Torres recordaba que el vicepresidente del Consorcio del Huesna cobra 77.202 euros y "ni siquiera ha visitado los municipios afectados".
Igualmente, también ha mostrado su preocupación, la Confederación Empresarial de Sevilla (CES). En un comunicado, ha asegurado que la situación está generando "graves perjuicios en la actividad empresarial de las localidades afectadas".
Es por ello que "pide la depuración de responsabilidades por los daños ocasionados y la nefasta gestión de la crisis, así como la correspondiente compensación económica por las pérdidas directas sufridas".
Entre los sectores afectados, la CES cita a hostelería, restauración, comercio e industria agroalimentaria, pero también alude a muchos negocios que "dependen del suministro regular de agua para poder operar en condiciones mínimas de calidad, salubridad y eficiencia".