Hoy se cumplen en España los 40 años desde la publicación en el BOE un 26 de mayo de la Ley Orgánica 6/1984, reguladora del procedimiento de Habeas Corpus, un derecho recogido en la Constitución que protege a cualquier ciudadano ante arrestos y detenciones arbitrarias. Proporciona la garantía de poder comparecer de forma inmediata y pública ante un juez para que este determine si el arresto fue o no conforme a la legalidad y si debe mantenerse o interrumpirse. Aniversario de ley.

El lanzamiento de ‘De ley’, el disco que nos regaló Rosario Flores y que la consagró como artista con canciones de su hermano Antonio cumple este año 32 años: “Pues lo que a mí me importa/Me dice el corazón/Que vayas por la vida/Sin odio ni rencor“. Miley Cyrus está a punto de lanzar una colaboración con Calvin Harris llamada ‘Ocean’ que aspira a convertirse en canción del verano. Ya lanzó «Bottom of The Ocean» en 2008 y hace un año nos regalaba ‘Flowers’, segunda canción número uno de Miley en la lista desde «Wrecking Ball» (Bola de demolición en español) publicada en 2013.

Una gran wrecking Ball fueron las declaraciones de Milei en un reciente acto en España. Los presidentes de los dos países llevan varios días lanzando pelotas como si de alumnos de colegio se tratase.

En ‘Mi Ley’ (2010), Melendi decía aquello de “Lucho por verdades y por las mentiras. Son inseparables, forman parte de la vida”. Quizás no interesa que hablemos de otras cosas. En la calle la gente comenta los precios de la luz, la electricidad o los alimentos… pero nuestros políticos parece que se preocupan más por sus campañas que por los problemas reales de los ciudadanos. Tendría que pensarlo en profundidad, pero para ello necesitaría poder dedicar al menos cinco días a la reflexión.

Dudo que en esta tierra haya quien no soporte a los argentinos. Todo lo contrario. “Don’t cry for me Argentina” cantaba Paloma San Basilio y después Madonna. Pedro reflexionaba. Me gusta Argentina. También sus empanadas, como las de Malvón, franquicia que ya cuenta con varias tiendas en la ciudad. Las hay de costillas bbq, carrillera especial, carne picante, caprese, humita… e incluso menú ahorro con bebida.

Allá tienen Mar del Plata, pero la Torre del Oro es nuestra. Más que los sones argentinos, nuestra Argentina onubense, una de las voces más poderosas y reconocidas del flamenco actual, domina los cubanos, como ha dejado claro en su séptimo álbum de estudio: ‘Mi idilio con La Habana’.

Personas cercanas. Alumnos pro Palestina acampan en la Universidad de Sevilla, la ciudad de la joven asesinada por Hamas hace unos meses ¿Se nos olvida? Un par de días atrás llamé al 061 porque había un hombre tirado sobre el suelo de una céntrica plaza, sin moverse, podría estar muerto. Pasaron muchas personas junto a él, y raro era el que no miraba con curiosidad, pero ninguno se acercaba. Nadie acampa por los sin techo de aquí. Los de mantas de cartón. Al final otros vagabundos comenzaron a llamarle “caballero, caballero…” hasta que reaccionó y se sentó en un banco a hablar por el móvil. Anulé el aviso y pude dormir en paz hasta la siguiente mañana.

A quien madruga Dios le ayuda. ¿Quién no recuerda el despertar de la ciudad un día de Corpus Christi? El próximo Jueves es Corpus. Esa procesión en la que algunos años nos parecía que acompañaban al Cuerpo de Cristo más representaciones que público. Nos gusta pasear la víspera de unos días (hay procesiones o actividades en distintos barrios de Sevilla de domingo a domingo) en los que el olor a romero toma la ciudad. Un año más ofrecerá su concierto de Corpus la Escolanía Domus Carmina. Será el próximo sábado a las 21.00 horas en la parroquia de San Jacinto. La ciudad parece que recupera parte del esplendor que esta festividad tuvo y que ahora es doble al coincidir con la de nuestro patrón (San Fernando) uno de los jueves, junto al Jueves Santo y la Ascensión, que brillan más que el sol.