
Detalle de la manifestación del Día del Orgullo, a 29 de junio de 2024 en Sevilla. Sevilla
El mes del Orgullo encara su recta final: todos los eventos que podrás disfrutar gratis en Sevilla esta semana
Como hito diferenciador, este año, el pregón del Orgullo lo darán cuatro personas: Belén Esteban, Mayo, Kisca y Manuel Jiménez.
Más información: Conciertos gratuitos, espectáculos drags y deporte en un Orgullo 2025 que coloreará los barrios de Sevilla
Tras un mes repleto de actividades, Sevilla se prepara para encarar la recta final del Orgullo LGTBIQA+, con una programación que combina cine, conciertos y actos reivindicativos en distintos espacios de la ciudad.
El calendario diseñado por el Ayuntamiento, que ha llevado en este 2025 el Orgullo a todos los barrios de la ciudad, ofrece propuestas para todos los colores, y, lo mejor, aún está por llegar.
El miércoles 25 de junio marcará el inicio de los grandes eventos que clausurarán esta edición del Orgullo en la capital.
Ese día se proyectará el documental La Casa de las Sirenas, en un acto organizado por ATA Sylvia Rivera. La cita será a las 18:00 horas en la Sala Antiquarium, bajo las Setas de la Encarnación.
Esa misma noche se celebrará uno de los platos fuertes: Orgullo en la Plaza, una sesión especial acogida por Icónica Sevilla Fest en la emblemática Plaza de España. La entrada será gratuita y sobre el escenario actuarán Chanel, Mayo, KUVE y Laura Gallego.
El jueves 26 tendrá lugar el tradicional pregón en la Alameda de Hércules, punto neurálgico de la celebración.
Este año, el formato se renueva: en lugar de una única voz, serán cuatro las encargadas de dar el discurso inaugural. Belén Esteban, Mayo, Kisca y Manuel Jiménez pondrán palabras al sentimiento de orgullo y lucha que recorre la ciudad.
Tras el pregón, la fiesta continuará con las actuaciones de Uceda y Camela, antes de dar paso a la esperada Gala Drag Togayther, que pondrá el broche final a la jornada.
El viernes 27 arrancará con el Almuerzo de la Diversidad, organizado por la Fundación Manuela Saborido, a las 14:00 horas. A continuación, se celebrará la Marcha Trans, una manifestación por los derechos del colectivo que recorrerá el centro de Sevilla desde la Plaza Nueva hasta la Alameda de Hércules.
Por la tarde, la música volverá a llenar la Alameda con conciertos gratuitos de Melody, Merche, Jorge González, Roser, Shaila Dúrcal, Vicco y J-Kbello.
El sábado 28, Día Internacional del Orgullo, continuará la celebración con más actuaciones: Carmen la Hierbabuena, Imperio Reina, Xenón, Las Ketchup, WRS, Samantha Ballentines, Eleni Foureira y el mítico dúo Sonia y Selena subirán al escenario en una jornada que promete ser inolvidable.
La programación culminará el domingo 29 con los espectáculos de Kingdom, Loco Bongo Deluxe y Ladilla Rusa, que despedirán una edición del Orgullo que ha llenado Sevilla de diversidad, cultura y reivindicación.
Orgullo de barrio
En la programación inicial, el consistorio quiso poner el foco en los barrios de Sevilla. "Queremos que el Orgullo no se viva solo en los espacios céntricos, sino que se respire en todos los distritos y barrios", expuso José Luis García, delegado de Igualdad, en la presentación del programa.
"Por eso", continuó, "llevamos actividades a mercados municipales y plazas de barrio: porque con orgullo también se compra en el mercado, se pasea por la calle, se escucha desde un balcón y se siente en comunidad”.
Por ello, algunas de las actividades que tradicionalmente se agrupaban en el Centro de la ciudad, en esta ocasión han pasado a celebrarse en barrios como Pino Montano, San Jerónimo o El Cerro del Águila.