El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. EP Sevilla

Sevilla

Sanz le presenta a Montero la lista de agravios del Gobierno con Sevilla: del puente del Centenario al aeropuerto

El alcalde le ha pedido más implicación a la vicepresidenta para agilizar infraestructuras atrasadas como el cierre de la SE-40 o del anillo de Cercanías

Más información: Pitada a la ministra Montero en Sevilla, que pasa página sobre Koldo, Cerdán y Ábalos: "Ya no están en el PSOE"

Sevilla
Publicada
Actualizada

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha aprovechado la presencia de María Jesús Montero en el estreno de las obras del Metro de Sevilla en la Macarena, para pedirle más infraestructuras para Sevilla.

"Queremos que el Gobierno se implique mucho más", le ha dicho directamente. Luego se ha centrado en recordarle retrasos como el del Puente del Centenario o la necesidad de acelerar la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto, todavía sin proyecto en marcha.

Tampoco se ha olvidado de recordar que las inversiones son mucho mayores en Cataluña que en la capital de Andalucía. Como ejemplo, ha puesto "los más de 9.000 millones de euros que se han ido en estos años al sistema ferroviario catalán".

El primer edil se ha subido al atril del acto y con la vicepresidenta primera justo enfrente, le ha expuesto la lista de agravios que, a su juicio, el Ejecutivo central mantiene con Sevilla.

Ha empezado hablando del puente del Centenario, que aparece en el informe de la UCO porque supuestamente José Luis Ábalos habría cobrado mordidas por sus obras de ampliación.

Tal como expuesto, avanzan muy lento desde su arranque en agosto de 2021. "De los 88 tirantes, se han cambiado cuatro y no tiene todavía plazo de finalización. Te pediría vicepresidenta que se agilizara al máximo", le ha dicho a Montero directamente.

De hecho, ha contrapuesto el puente del Centenario con el ejemplo que supone el Metro de Sevilla, que "avanza a muy buen ritmo". Tiene el 63 por ciento de la obra en ejecución solo 28 meses después del comienzo y está financiada por Gobierno y Junta de Andalucía.

Cercanías y SE-40

Después ha hablado de la SE-40 o del cierre del anillo de Cercanías, infraestructuras que serían "muy necesarias para la cumbre de la ONU que empieza el 30 de junio" y para la que se prevén muchos atascos, especialmente en Sevilla Este.

En un principio, se prevé que las obras vuelvan a la SE-40 en este 2025. Recientemente se ha retomado el proyecto, aunque quedan tramos sin proyectar. En cambio, sobre el Cercanías no hay ninguna novedad en marcha.

Sanz también ha hecho alusión a la conexión ferroviaria entre el aeropuerto y Santa Justa. Es una obligación que impone la Unión Europea a las ciudades cuyos aeródromos registran entre 4 y 12 millones de pasajeros. Debe estar listo como máximo en 2050.

El Ministerio de Transportes encargó un estudio, cuyo plazo expiraba en marzo, pero, todavía no se conoce nada sobre él.

Ampliación de Santa Justa

Además de ello, el alcalde ha aludido a nuevas necesidades que surgen como "la ampliación de Santa Justa". Se contrapone "con los 9.000 millones invertidos en el sistema ferroviario catalán, en estaciones de Barcelona y en el Rodalies de Cataluña".

"Nos gustaría que el Gobierno de la Nación tuviera mucho más implicación en esas infraestructuras para solucionar y mejorar la calidad de vida de muchos sevillanos, como se está haciendo en la línea 3 del Metro de Sevilla", ha insistido Sanz.

Para el alcalde, el suburbano es "un ejemplo de coordinación entre administraciones y lealtad institucional" al servicio de los ciudadanos.

Sin saludo previo

Eso ha sido sobre el atril. José Luis Sanz era el primero en tomar la palabra antes del director general de Infraestructuras del Transporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Gutiérrez, de la propia María Jesús Montero y de Juanma Moreno.

Pero antes ya se había palpado la tensión. Porque María Jesús Montero ha llegado al parque que hay delante del Parlamento de Andalucía, donde ha tenido lugar el acto bajo una carpa, y no ha saludado a José Luis Sanz.

La vicepresidenta se detuvo con José María Lantano, secretario de Estado con Transportes. Tras departir unos minutos con él, pasó por el lado del primer edil, que estaba junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz. Luego saludó al resto de autoridades, muy numerosas, que asistieron al acto.

Cabe recordar que José Luis Sanz ya le había reprochado a María Jesús Montero la falta de inversión en Sevilla. Incluso la ha calificado como la "ministra más antisevillana de la historia" porque, según explica, "no ha presentado una sola iniciativa parlamentaria por la ciudad".

Proyectos que "se están activando"

"Cada uno legítimamente reclama para la ciudad aquellos proyectos que entiende conveniente, alcalde", ha dicho María Jesús Montero en su intervención.

No obstante, ha incidido en que muchos de esos proyectos "se están activando durante la legislatura cuando eran compromisos de otros Gobiernos". "Se quedaron en su cajón y ahora los estamos poniendo en valor", ha subrayado.

Entre ellos, ha hecho alusión al cierre de la SE-40 y al desdoble de la AP-4. Asimismo, ha asegurado que el Gobierno está trabajando en la "mejora del aeropuerto y la conexión con Santa Justa".

Igualmente, ha aludido a los 700 millones invertidos para la renovación del AVE entre Sevilla y Madrid, cuyas obras "ocasionan molestias a veces". Además, también ha mencionado los descuentos en el transporte.

Según ha expuesto, el Gobierno invirtió 177 millones de euros durante el 2024 en Sevilla y su área metropolitana, "una cifra récord en las últimas décadas". Mientras, hay licitaciones por valor de 170. En total, se han ejecutado 1.000 millones en la provincia desde el año 2018.