Oficina de información sobre las obras del Metro de Sevilla.

Oficina de información sobre las obras del Metro de Sevilla. EP Sevilla

Sevilla

Arranque inminente de las obras del Metro de Sevilla en la Macarena: abre una segunda oficina de información

Con ella se pretende reforzar la atención a los vecinos y los comerciantes, que pasarán cerca de cuatro años afectados por la intervención.

Más información: La Junta refuerza la comunicación del Metro de Sevilla ante posibles problemas y quejas vecinales en las obras

Sevilla
Publicada
Actualizada

La Macarena tiene desde este miércoles una oficina de información para atender a los vecinos afectados por las obras de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla. Es el paso previo al arranque de las obras en este tercer subtramo, que va desde el Hospital de San Lázaro al Hospital Virgen Macarena.

La oficina estará ubicada en el Centro Cívico Hogar San Fernando, en la calle Don Fadrique, muy cerca del lugar donde estará ubicada la parada del subtramo.

Según apunta la consejera de Fomento, Rocío Díaz, será "una puerta abierta al diálogo y a la transparencia con los vecinos". "Queremos que estén informados al detalle de la evolución de las obras de la Línea 3 Norte", ha comentado.

Durante los últimos meses, se han mantenido reuniones con vecinos y comerciantes, donde también ha participado el Ayuntamiento.

Se les informó de que los cortes de tráfico iban a ser parciales para que siempre se mantenga cierta continuidad en la circulación. Igualmente, habrá planes de movilidad pensados con itinerarios alternativos para el tránsito de vehículos y peatones.

Otro punto importante es garantizar la accesibilidad peatonal, especialmente en el Hospital Universitario Virgen Macarena, donde se necesitan aceras amplias.

Igualmente, la consejería de Fomento anunció el acuerdo con el Ayuntamiento para ubicar un ranking en una parcela cercana. Estaría conectada por transporte público directamente con el Hospital Virgen Macarena.

Plan de ayudas a comercios

También se encarga el Ayuntamiento de Sevilla de diseñar un plan de ayudas para los comerciantes afectados. Sin embargo, han surgido quejas entre las tiendas de la calle Doctor Fedriani. Incluso han colgado carteles en sus establecimientos con el lema 'El Metro así no'.

La oficina de comunicación abierta este miércoles es otra de las medidas llevadas a cabo para mantener un diálogo fluido con vecinos que tendrán en la puerta de sus casas obras durante cuatro años.

En ella habrá siempre una persona disponible de lunes a viernes para atender a los ciudadanos de 9:00 a 14:00. Igualmente se podrá contactar con ella a través del correo electrónico obraslinea3metrosevilla.cfatv@juntadeandalucia.es

Es la segunda oficina de información abierta por las obras de la línea 3 del Metro. La primera se ubica en Pino Montano.

Forma parte de la estrategia de comunicación de la Junta con las obras del Metro de Sevilla, donde se busca informar a la ciudadanía e implicarla sobre la necesidad de construir el suburbano. De hecho, el pasado marzo se licitó un contrato específico que pretende reforzar este camino.

La apertura de la oficina de comunicación anuncia el arranque inminente de las obras del tercer subrayo de la línea 3 Norte del Metro de Sevilla.

Desvíos desde mayo

Desde principios de mayo, hay desvíos de servicios afectados, pero que pertenecen a la obra del segundo subrayo, que atraviesa toda la Ronda Urbana Norte.

El que llevará al Metro hasta el Hospital Virgen Macarena es el tramo más costoso, de 173 millones de euros. También es el más complejo, porque tiene que superar el ranking del hospital.

Se construirá, por tanto, un túnel de 20 metros mediante la técnica del túnel en mina. Solo en esta parte se abavdonará el cit and cocer, que permite la excavación en superficie a través de las entalladoras.

El tramo que empezará ahora a construirse será de más de un kilómetro y discurrirá por Doctor Fedriani y San Juan Ribera hasta el cruce con la Ronda Histórica. Tendrá una parada justo enfrente del Hospital Virgen Macarena, que estará diseñada para el paso de la futura línea 4.