Así estaba el Mercado de la Puerta de la Carne en diciembre de 2024.

Así estaba el Mercado de la Puerta de la Carne en diciembre de 2024. Europa Press

Sevilla

La reapertura del Mercado de la Puerta de la Carne, más cerca tras 26 años "como símbolo del abandono"

El proyecto para convertirlo en un centro de interpretación industrial empezará su segunda fase de obras antes de que acabe 2025.

Más información: El Mercado de la Puerta de la Carne será un centro para "promover la industria sevillana"

Sevilla
Publicada
Actualizada

El Mercado de la Puerta de la Carne avanza hacia su apertura en 2027 tras 26 años cerrado en los que, según apunta el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el edificio de 1929 se había convertido en "símbolo del abandono" de la ciudad.

Ahora, da nuevos pasos para convertirse en "un motor de transformación para Sevilla". Ya ha concluido la primera parte de la obra para que pueda acoger MOMO-tech, un centro de interpretación del patrimonio industrial y tecnológico de la ciudad.

El proyecto se encuentra en fase de supervisión por parte de Urbanismo y Patrimonio. Así se espera que la segunda fase empiece antes de finales de año. Será entonces cuando se empiecen a notar los cambios más significativos en el que fue el primer edificio de hormigón de la ciudad.

Según ha expuesto el alcalde, tendrá "usos educativos, sociales, culturales, formativos y empresariales".

Acogerá jornadas, exposiciones y todo tipo de actividades que conectarán industria, tecnología, formación y emprendimiento.

La primera parte de la obra ya ha finalizado por valor de algo más de 500.000 euros. Era una parte necesaria para consolidar la estructura y que no hubiese peligro de desprendimientos en el entorno. Se han consolidado vigas y cornisas.

Reurbanización del entorno

Una vez terminado ese trabajo, ha sido posible reorganizar el entorno. Ahora, el Ayuntamiento trabaja en las obras de la plaza Alejo Fernández, en la parte posterior al edificio. En concreto, se están realizando obras de repavimentación

Ahora, las obras afrontan la segunda fase, para las que el Ayuntamiento de Sevilla aportará 5,5 millones de euros. "Es la parte más ambiciosa", dice Sanz, Por último, la Fundación Cámara de Comercio, financiará la tercera fase con 2,5 millones.

"A partir de ahora empezaremos a ver un cambio más significativo en este nuevo entorno", ha afirmado Salvador Fernández, director gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla sobre la segunda fase.

Esta parte de la obra empezará a finales de año, cuando el proyecto supere la fase de supervisión en la que se encuentra por parte de Patrimonio y Urbanismo.

No se tocará la estructura

Como ha aclarado José Luis Sanz, en ningún momento se tocará la estructura ni la nave central del edificio, al ser un edificio protegido levantado en 1929.

La recuperación del Mercado de la Puerta de la Carne forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Sevilla por recuperar algunos de sus edificios históricos abandonados.

Ha sido gracias, ha expuesto el alcalde, a la creación de la oficina Sevilla Acelera, que ha permitido "agilizar trámites urbanísticos, burocráticos y administrativos".

Así, se han recuperado proyectos que estaban "en los cajones de urbanismo". Entre ellos ha destacado la rehabilitación de la Iglesia de San Laureano y la de San Hermenegildo o del Palacio del Pumarejo.

También ha aludido a ejemplos como la Casa Cernuda, que estará lista en un año, el Monasterio de San Jerónimo, la Venta de los Gatos o el Espacio Santa Clara.