
Un autobús de Tussam, en el Prado. Sevilla
Los sevillanos, cada vez más fieles al autobús: la Feria lanza a Tussam hacia sus mejores números en 25 años
Aunque el formato corto hizo que lo cogieran menos personas que en 2024 para ir al Real, registra la mayor demanda mensual de la historia en mayo.
Más información: Tussam culmina una Feria de récord con más un millón de viajeros: ni el sábado a medio gas frenó su crecimiento
Los sevillanos se suben cada vez más al autobús. Así lo reflejan los datos de Tussam de mayo, que presentó sus mejores números mensuales en 25 años, entre otras razones por el uso masivo del servicio durante la Feria de Abril.
En total, la Empresa Municipal de Transportes de Sevilla, transportó a 9.033.621 viajeros, un 16,34 por ciento más que en mayo de 2024, que se cerró con 7.765.828.
La comparativa no es equivalente, ya que el año pasado la Feria se celebró íntegra en abril. Pese a ser más larga en ese mes no se registró una demanda tan grande como la de mayo de 2025, la mayor en 25 años.

La línea a la que más sevillanos se subieron en mayo fue la 2 (Puerta Triana-Barqueta–Polígono San Pablo–C. Sanitaria-Heliópolis). Trasladó a 830.640 viajeros.
Le siguieron otras líneas de largo recorrido como la C2 (443.725 viajeros) o la 3, que va de Pino Montano a Bellavista y registró 441.946 viajes. La línea 27, de Sevilla Este al Duque, trasladó a 437.416 viajeros, mientras que en la C1 se montaron 428.347.
No obstante, aquellas con más incrementos porcentuales son las relacionadas con la Feria. El uso del 41 (Tablada-Reyes Católicos) subió un 94,7 por ciento. El C2 lo cogieron un 59,4 por ciento más de viajeros respecto al mismo mes del año anterior.
También subió mucho, un 59,4 por ciento, la LE, que habitualmente va de Sevilla Este al Prado de San Sebastián y durante la Feria se amplió hasta la contraportada del Real. Durante varias de las jornadas hubo colas masivas a la ida.
La línea 5 (Puerta Triana-Santa Aurelia) creció un 43,4 por ciento, al igual que la C1, con un 40,9 por ciento.
2,5 millones más que en 2024
Los buenos datos del mes de mayo dan continuidad a los de todo el año 2025, donde la demanda ronda los 41 millones de viajeros.
En total, Tussam ha registrado 40.988.369 desplazamientos. La subida es del 6,7 por ciento. Esto quiere decir que se han subido al autobús más de 2,5 millones de viajeros en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Los números son históricos y van más allá de los datos de la Feria de Abril, que cada año registra un volumen de pasajeros masivo. No obstante, este año se sumaron menos viajeros al cómputo total que el año anterior por el cambio al formato corto, un 2,8 por ciento menos.
En total, 1,26 millones de viajeros se subieron a autobuses de Tussam para ir y volver del Real, pero el crecimiento total es el doble.
Los datos demuestran que, independientemente, de la Feria los sevillanos están cogiendo cada vez más el autobús.
Líneas con más demanda
La línea con más demanda durante la primera parte del año, desde enero a mayo, es la 2 (4.123.910 viajeros). Respecto al 2024 ha crecido un 2,4 por ciento.
Por detrás, está la 27, con 2,2 millones de viajeros (un incremento del 4,7). La 3 subió un 7,1 por ciento al rondar los 2 millones.
La cuarta con más viajeros es la 32, que recorre el Polígono Sur. Es así, pese a que durante casi todo el 2024 el servicio por las zonas más conflictivas de las Tres Mil Viviendas ha sido desviado. Registró casi 1,8 millones de viajeros, con una subida del 11 por ciento.
Por otro lado, hay que tener en cuenta cuáles crecen más. En ello se fijará la Gerencia de Tussam para valorar necesidades de refuerzo y valorar la necesidad de nuevas líneas.
El tranvía, la segunda que más crece
El C2 creció un 19,8 por ciento. La segunda fue el Metrocentro, que registró un 16,2 por ciento más de pasajeros gracias a su ampliación hasta Luis de Morales. En el C1 la subida fue del 13,1 por ciento, mientras que la demanda aumentó un 7,5 por ciento en el 1.
Al aumento generalizado de la demanda también contribuyeron las líneas exprés. Es el caso de la LS (Bellavista-Santa Justa), con una subida del 25,1 por ciento; la LE (Sevilla Este – Prado de San Sebastián), donde la subida fue del 14,9 por ciento; y la LN (Pino Montano, Prado), que creció un 12,2.
Al margen del balance, se queda una de las novedades del año como es la C5. Se recuperó en febrero para circular por las calles del centro, pero fue suspendida a finales de mayo por fallos en el sistema de aire acondicionado.
Actualmente, se trabaja para solucionar definitivamente el problema y recuperar una línea que previamente había estado parada desde diciembre de 2019. Uno de los vehículos se estrelló contra el Zara de la Plaza del Duque.
La vuelta de esa línea puede engrosar todavía más la cifra. Se aspira a superar los más de 87 millones de viajeros del 2024.
A tenor de los datos, es un reto accesible, sobre todo porque a partir de julio comenzarán las pruebas del tranvibús.
Sevilla estrenará un nuevo medio de transporte para conectar en 22 minutos Sevilla Este y Santa Justa. Es otra de las vías por la que Tussam puede seguir ampliando sus números en 2025.