Imagen del juicio.

Imagen del juicio. E.P.

Sevilla SUCESOS DE SEVILLA

Culpable de asesinato con alevosía el hombre que mató a su antiguo compañero de piso en el Metro de Sevilla

El veredicto considera probado que el acusado actuó de forma intencionada y con el objetivo de acabar con la vida de la víctima.

Más información: Caen los toldos de la Plaza del Duque sin causar heridos: el Ayuntamiento investiga el accidente

Publicada

El jurado popular ha declarado este viernes culpable a Manuel L.R. por el asesinato con alevosía de un hombre con el que compartió piso y al que asestó varias puñaladas con un destornillador en las inmediaciones de la estación de Metro de Primero de Mayo, en Sevilla.

El veredicto considera probado que el acusado actuó de forma intencionada y con el objetivo de acabar con la vida de la víctima, descartando que actuara en legítima defensa o bajo los efectos de las drogas, como sostenía la defensa.

Los hechos ocurrieron el 6 de junio de 2024. Según el relato de la fiscalía, ese día Manuel L.R. y su pareja coincidieron en un vagón de metro con la víctima, con la que el acusado mantenía un conflicto previo.

Desde su entrada en el tren, el acusado no dejó de vigilarlo y, ya en la estación de destino, ingenió una emboscada en la que su pareja colaboró sin conocer cuáles eran las verdaderas intenciones del asesino.

"Siguiendo instrucciones", la mujer empezó a hablar con la víctima "una vez salió del tren". Así estuvo hasta la llegada a la escalera mecánica que, además, era la puerta de salida de la estación.

El asesino salió por una puerta diferente del vagón de metro y, además, usó el ascensor para alcanzar a la víctima por sorpresa. Lo hizo cuando éste se encontraba subiendo las escaleras mecánicas de salida.

Fue entonces cuando "se abalanzó" sobre el varón y, "tras recriminarle algo en relación con la enemistad que mantenían, sin enfrentamiento previo y con la evidente intención de acabar con su vida, sacó el arma blanca que portaba oculta", tipo destornillador.

Sin posibilidad de defensa

Apuñaló a la víctima en varias ocasiones cuando ya se encontraban en la calle, falleciendo ésta antes de la llegada de los servicios de urgencia, que no pudieron reanimarlo.

El jurado ha subrayado que las puñaladas se realizaron de forma sorpresiva y por la espalda, sin que la víctima pudiera defenderse, lo que refuerza el carácter alevoso del crimen.

También ha descartado que el ataque respondiera a una pelea espontánea, como alegó el acusado, ni que sus facultades estuvieran mermadas por el consumo de drogas.

20 años de prisión

Tras la lectura del veredicto, la Fiscalía ha mantenido su solicitud de 20 años de prisión por un delito de asesinato y una indemnización de 201.754,84 euros para la familia del fallecido.

La acusación particular que representa al hijo del fallecido ha solicitado la misma pena, mientras que el padre y la hermana del fallecido reclaman 25 años de prisión y una indemnización conjunta para los tres familiares, petición respaldada también por el resto de acusaciones.

En el juicio se reveló que la víctima había convivido con el acusado y su pareja, y que había sido acusado por ellos de robar y vender enseres del hogar para comprar droga, lo que motivó la "venganza" planificada por Manuel L.R. La sentencia definitiva será dictada en los próximos días por la Audiencia de Sevilla.