
Vista de las más de 70.000 personas congregadas en La Cartuja por el concierto de Manuel Carrasco.
Sevilla cobrará una tasa a los eventos para pagar las horas extra de la Policía Local
Es una medida que ya se ha aplicado en otras capitales españolas como Madrid y Málaga y que el Ayuntamiento llevará a Pleno.
Más información: El fin de semana que pone a prueba a Sevilla con festivales, conciertos masivos y exámenes de oposiciones
Sevilla cobrará una tasa para licencias ocasionales a los eventos que se organicen en la ciudad. Es una medida que ya funciona en otras capitales de España como Madrid y Málaga. Con el dinero recaudado se pretende pagar las horas extra de la Policía Local.
Según ha explicado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, entre el concierto de Manuel Carrasco e Interestelar se podrían recaudar unos 20.000 euros.
"Con ese dinero se consiguen muchos policías locales una noche", ha dicho el primer edil. Así, apunta, se evitarían situaciones como las del pasado sábado. No hubo ningún agente municipal en los eventos de La Cartuja.
Tal como ha señalado Sanz, para hacerlo posible se modificará una ordenanza que ya está preparada. "No la pudimos llevar a Pleno en su día porque no encontrábamos el consenso, pero la volveremos a llevar ante la necesidad que tiene este Ayuntamiento", ha asegurado.
No será en el Pleno Ordinario de este jueves, porque no da tiempo, según ha apuntado el alcalde, pero se tratará de cerrar para las próximas sesiones.
"Es una cosa que no estamos inventando, que funciona en otras muchas capitales, y que vamos a llevar a cabo. Ante la falta de policías locales, hay que conseguir ingresos para poder pagar horas extra", ha reconocido.
Cofradías exentas
José Luis Sanz ha aclarado que dicha tasa será para eventos, pero no se aplicará en cofradías ni procesiones extraordinarias. "Interestelar ocupaba el otro día cuatro hectáreas. Una cofradía no ocupa tanto ni genera el mismo tipo de servicios municipales, de limpieza, transporte público y seguridad ciudadana", ha explicado.
El primer edil ha reconocido el problema de la falta de policías locales. El Ayuntamiento espera que a finales de 2025 se incorporen 200 nuevos, "pero seguirán faltando otros 300 o 400". "A mí me gustaría que hubiese mucho más Policía Local los fines de semana, pero no los hay. Y las cantidades económicas para pagar horas extras también son limitadas", ha avisado Sanz.
Es por ello que se modificará la ordenanza para que este tipo de eventos paguen una cantidad. Pese a ello, el alcalde ha hecho un "balance positivo" de lo que se ha denominado como 'supersábado'.
Problemas eléctricos en Carlos III
No estaba solo Interestelar y el concierto de Manuel Carrasco. También hubo pantallas gigantes por la presencia de Melody en Eurovisión y oposiciones del SAS. Igualmente, por las calles había varias cruces de mayo y cofradías que requirieron la presencia de agentes.
La mayor parte del público se concentró en La Cartuja, una zona en transformación. De cara a la final de la Copa del Rey ya se asfaltó el acceso sur para facilitar la llegada peatonal del público. Ahora, se está reorganizando el transporte público, sobre todo de cara al traslado del Betis, que jugará cada dos fines de semana allí. También se ha habilitado un carril para facilitar el trabajo de los taxistas.
Según los datos facilitados por el alcalde, Tussam trasladó a 5.000 personas al estadio de La Cartuja. Pese a ello se produjeron algunas retenciones, algo "lógico", según Sanz, cuando se movilizan 70.000 personas.
A eso, se le sumó un problema de suministro eléctrico en la Avenida Carlos III. "Pido perdón por las molestias que se hayan podido generar en la salida o en los entornos de estadio coincidiendo con otros eventos", ha insistido Sanz.