
El Estadio de la Cartuja, durante el concierto de Manuel Carrasco en 2023.
La Cartuja tendrá 2.300 aparcamientos gratuitos y una lanzadera para el concierto de Manuel Carrasco e Interestelar
Se espera que la zona acoja a cerca de 100.000 personas entre los dos eventos. Habrá cortes de tráfico el sábado desde las 15:00.
Más información: Lanzaderas, eventos previos y 5.000 aparcamientos: las alternativas del Betis para evitar el colapso en La Cartuja
Sevilla se prepara para un fin de semana de eventos masivos, donde el grueso de público estará en La Cartuja. Allí se celebra el concierto de Manuel Carrasco e Interestelar, donde se esperan cerca de 100.000 personas.
Para facilitar su llegada, los asistentes dispondrán de forma gratuita de los 2.300 aparcamientos que hay en la zona de Carlos III. El sábado también habrá una lanzadera para cuando finalice el espectáculo del cantante onubense.
Igualmente, el Ayuntamiento habilita una gran bolsa de aparcamiento gratuito para motos debajo del viaducto del Puente del Alamillo, a la altura del Camino de los Descubrimientos. También habrá otra para vehículos de personas con movilidad reducida en el Parking P1 junto al Estadio.
Igualmente, la organización del estadio y la del concierto también habilitarán bolsas de aparcamiento de pago asignados a la entrada. Estarán en la Bancada de la Expo. Para ello habrá que acceder desde la SE-20 por la Glorieta RTV y desde la Avenida Carlos III por la Glorieta SAMU.
No obstante, el Ayuntamiento quiere priorizar la llegada en transporte público y evitar el colapso del tráfico. Por ello, se producirán diferentes cortes de circulación totales entre las 15:00 y las 04:00 durante la jornada del sábado. Los primeros empezarán a las 15:00 en el entorno del estadio.
Frecuencias de entre 5 y 6 minutos
Como suele ser habitual en estos eventos, Tussam reforzará y ampliará el funcionamiento de las líneas C1 y C2. Ambos pararán en la Avenida Juan Bautista Muñoz y en Camino de los Descubrimientos, a muy pocos metros del estadio.
Cada una de estas líneas tendrán diez vehículos de refuerzo, que se incorporarán al servicio en la jornada del sábado entre las 18:30 y las 19:00. La ampliación de la flota se mantendrá hasta que acabe el concierto de Manuel Carrasco. Durante este tiempo, la frecuencia de paso será de entre 5 y 6 minutos.
Además de ello, Tussam ha habilitado una lanzadera gratuita entre el Estadio Olímpico y La Barqueta. Comenzará a funcionar cuando acabe el concierto. La parada estará en la rotonda que se situa bajo el Alamillo en el sector sureste del estadio. Tendrá 8 vehículos y dejará de funcionar cuando se termine de evacuar La Cartuja.
Ensayo del traslado del Betis
El fin de semana será una prueba de lo que le espera a La Cartuja cuando el Betis comience a jugar sus partidos allí por la remodelación del Benito Villamarín. Desde agosto cerca de 70.000 personas se trasladarán a la zona cada dos fines de semana.
Para ello, el Ayuntamiento trabaja en una primera mejora de los accesos por carretera con dos viales nuevos. Uno de ellos en la salida hacia el Parque Tecnológico La Cartuja. La otra, en el acceso sur donde se unirán dos rotondas con salida al Alamillo y a la Avenida Carlos III.
Por su parte, el club verdiblanco espera que haya al menos 5.000 plazas de aparcamientos para los asistentes a sus partidos.
En cualquier caso, desde el Betis trabajan con la idea de que sea el transporte público el que acoja a la mayor parte del público, con refuerzos de las líneas, lanzaderas desde zonas con conexión con el Metro y con la ampliación de la oferta del Cercanías en La Cartuja.