
Imagen del alumbrado de la Feria de Abril 2025. Sevilla
Guerra de protocolos para la Feria entre influencers y sevillanos: "No necesitamos que nos den consejos de cómo ir"
Raquel Revuelta, organizadora de SIMOF, señala que "las sevillanas se han criado con esta cultura y saben como vestir de flamenca".
Más información: La Feria de Abril, con más horas de luz que nunca en 2025 por "petición de la Policía Nacional"
La Feria de Sevilla se ha convertido en el evento favorito de creadoras de contenido tanto de fuera como de dentro de la provincia. No obstante, esta fiesta andaluza también se alza como una las citas que más polémica ocasiona. Concretamente, las redes sociales se han consagrado como el escenario perfecto para cuestionar el 'protocolo' que marca esta festividad y señalar a aquellas apasionadas -de fuera de Sevilla- de la Feria.
La forma en la que los hispalenses se visten para ir al Real provoca una auténtica amalgama de opiniones cada vez que se aproxima la época de los farolillos. A esta disputa, se le suma que, actualmente, influencers que no son de Sevilla comparten consejos sobre qué ponerse en la Feria, algo que a muchos sevillanos no les hace gracia.
"Llevamos viviendo la Feria de Abril desde que somos pequeños, estamos acostumbradas a ir con nuestras madres a comprarnos todo lo necesario para ir, no necesitamos que nos den consejos de fuera porque sabemos cómo nos tenemos que vestir", señala Raquel Revuelta, fundadora de la pasarela de moda flamenca SIMOF y presidenta de la asociación de empresarios de moda flamenca Qflamenco.
La etiqueta que se sigue a la hora de vestirse para el Real es criticada por muchos, tanto sevillanos como visitantes. Raquel Revuelta defiende que la forma de arreglarse para la Feria es "un celo especial que sale del sentimiento de sevillanía".
"A los sevillanos nos encanta lo nuestro, nuestras tradiciones. Nos sentimos orgullosos y queremos preservarlas y cuidarlas", señala. Sin embargo, la exmodelo y presentadora sostiene que "hay que ser flexibles con lo que cada uno se quiere poner" y reivindica que "los sevillanos deben seguir siendo muy buenos anfitriones, que es por lo que se conoce a la gente de Sevilla".
El impacto de las influencers
La forma de lucir un traje de flamenca, cuál es la alternativa perfecta a este o cómo deben ir los hombres se sitúan año tras año en el centro de la diana. No obstante, Raquel afirma que "lo importante en la Feria de Sevilla es pasárselo bien y, nunca, hacer sentir mal a alguien por lo que se haya puesto".
La Feria inunda las redes sociales cada temporada. Creadoras de contenido de todas partes de España visitan el Real y muestran cuál es el diseño que alguna marca de moda flamenca le ha prestado para lucir traje. Al igual que el protocolo que caracteriza la festividad andaluza, la presencia de influencers también es muy comentada -y criticada-.
"El impacto de las influencers en la moda flamenca es muy libiano. Las sevillanas entendemos la logística muy bien, aunque, si estas creadoras de contenido no lo hacen bien, es algo que sí puede afectar a aquellas que vienen de otros puntos del país a la Feria de Abril", sostiene.
Polémica en redes
La semana pasada, las plataformas digitales se incendiaban a causa de una publicación de Marina García -exconcursante de la Isla de las Tentaciones y creadora de contenido- en la que criticaba que "la gente se coloque trajes de flamenca sin sentir lo más mínimo y hagan trends bailando".
Todo esto después de que una participante alicantina del mismo programa de televisión publicara un vídeo al son de las canciones de Aitana y vestida con un traje de flamenca. Los comentarios no se han hecho esperar y el debate ha tardado poco en acaparar todo el protagonismo.
Muchas sevillanas denuncian que las influencers se viste acorde a la Feria de Abril por conseguir más audiencia en redes sociales y defienden la indumentaria andaluza. No obstante, hay otras abanderadas del Real que discrepan.
"Puro postureo"
Es el caso de Rocío Osorno, creadora de contenido sevillana que incluso tiene su propia firma de moda flamenca. La hispalense no ha dudado en pronunciarse a través de su cuenta de Instagram sobre la polémica generada.
"Creo que el traje de flamenca es puro postureo, queda de maravilla y favorece una barbaridad", decía Rocío Osorno en su red social. Además, la misma animaba a las mujeres de fuera de Sevilla a vestirse de flamenca.
En paralelo, Raquel Revuelta es partidaria de que "la Feria está para divertirse y no hay nada de malo en que la gente de fuera quiera disfrutar" ataviada con un mantón y una flor en la cabeza.