Mujeres vestida de flamenca por el Real de la Feria de Abril 2024.

Mujeres vestida de flamenca por el Real de la Feria de Abril 2024. Rocío Ruz / Europa Press Sevilla

Sevilla

La guía definitiva de la Feria de Abril de Sevilla: nuevas paradas de taxis, 250.000 bombillas y cambios de tráfico junto al Real

Con el Alumbrado empieza una de las semanas grandes de la capital andaluza. Aquí tienes los detalles para llegar, disfrutar y salir sin perderte.

Más información: La nueva Feria de Abril deja pérdidas de "más de 1.000€" en pescaderías y cajas de "6.000€" en freidurías

M. M.
Publicada

Es Lunes de Pescadito. Lunes de Alumbrado. Empieza la Feria de Abril en Sevilla a las 12 de la noche. En el Real, el espacio al sur de la ciudad donde se ubican las casetas (y la Calle del Infierno), está todo listo y, a las 12 de la noche, se encienden las más de 250.000 bombillas que iluminan la ciudad efímera.

Lo primero que se va a alumbrar será la portada. Este año tiene una novedad notable: es la primera en años que no sigue un estilo regionalista. Se trata de una puerta al Real inspirada en el pabellón de Chile, legado de la Exposición de 1929.

En la misma hay unas 25.000 bombillas, una de cada diez de las que iluminan el Real. La estructura tiene hasta 40 metros de altura por 50 metros de base y 5,7m de profundidad, y tiene en su interior unos 30.500 metros lineales de tubos. Diseño del arquitecto Pablo Escudero Gispert, es una mezcla de estilo Art Decó y neocolonial.

Una de las grandes novedades de la Feria de 2025 es que hay una parada de taxis más que el año pasado. Se trata de la que estará junto a la Calle del Infierno y que se suma a las de la Portada y la de la la contraportada.

En el caso de los taxis, además, la Feria 2025 estrena un nuevo servicio de seguridad privada. Esto se hace así para evitar los problemas que, sobre todo a ciertas hora, se produce en las colas para salir del Real.

Autobús o coche

En cuanto a la movilidad, hay otra cuestión diferente este año: se trata de una lanzadera que une Sevilla Este y la Feria de manera directa. Es el primer año que los vecinos de este barrio pueden llegar al Real -y salir de él- con un solo autobús.

Quienes quieran llegar en coche privado a la Feria deben saber que ha abierto la avenida de la Raza ya al completo. Además, la avenida María Luisa tendrá sentido único en dirección a la glorieta de los Marineros Voluntarios.

Para aparcar, estarán disponibles los de abonados: el P1 y el P4, con 1.500 plazas; el P5, P6 y P7 con un total de 687 plazas y el aparcamiento del Charco de la Pava (P13), con 10.389 plazas y un precio de 8 euros, y que, además, lleva incluido el servicio de lanzadera de Tussam con funcionamiento ininterrumpido y un tiempo estimado entre unos 5 y 10 minutos, detalla Europa Press.

La oferta de Tussam con respecto a la Feria se incrementa un 45% si se compara con una semana normal. En ese sentido, se contabilizarán 38.960 horas de servicio, lo que supone un 3% más que la feria pasada. Asimismo, el servicio directo al Real realizará 13.860 expediciones y dispondrá de 1.594.000 plazas por sentido.

Policía Local

El dispositivo policial estará conformado por casi un millar de agentes y se reedita el operativo con los agentes tutores: unos 30 policías que conformarán una unidad específica destinada a adolescentes para disuadir el consumo de alcohol, erradicar puntos posibles de botellón y asumir la gestión de menores ebrios, entre otras tareas.

Además, la Policía utilizará drones en la zona del real y de la Calle del Infierno y habrá un total de 30 cámaras instaladas en el recinto. Lipasam, por su parte, ha previsto en la Feria un dispositivo de casi 600 operarios y unos 110 vehículos.

Por último, en la caseta de Juan Belmonte 103-105 se ha ubicado un punto de primera atención sanitaria, operativo desde el martes 6 de mayo, de las 13,00 horas a medianoche. También estará vigente, como años anteriores, el hospital de campaña, que funcionará de forma ininterrumpida, en la avenida Alfredo Kraus, junto a las instalaciones de Lipasam.