La Giralda, en una imagen de archivo.

La Giralda, en una imagen de archivo. EP Ssevilla

Sevilla

La primavera se retrasa estos días en Sevilla y trae incertidumbre sobre el tiempo en Semana Santa

La borrasca Martinho continuará dejando precipitaciones en la provincia durante los próximos días, pero se espera que desaparezca a tiempo para el cambio de hora.

Más información: El pantano de Sevilla con menos agua pese a las abundantes lluvias de marzo continúa al 21% de su capacidad

Publicada

Parecía imposible debido a las abundantes y continuas lluvias que se han desarrollado en la provincia en estas últimas dos semanas, pero es un hecho: la primavera ha llegado de forma oficial a los calendarios. 

Sin embargo, al menos de momento, el clima propio de esta época del año se va a hacer de rogar, ya que la borrasca Martinho está en plena efervescencia y mantiene a la provincia de Sevilla en alerta amarilla por lluvias y tormentas. No saldrá el sol hasta dentro de cinco días. 

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó antes de la jornada del jueves una alerta amarilla que afectaba a toda la provincia, en especial, según informaron, a la zona de la campiña. 

Sin embargo, parece ser que Martinho no tiene intención de quedarse mucho tiempo por Sevilla. Según las previsiones, este jueves será el único día de la semana que se mantendrá en alerta y, a partir de entonces, aunque permancerán las lluvias, serán mucho menos intensas y continuas. 

Durante el jueves se esperan puntos de lluvia aislados que harán acto de presencia en torno a las 18:00 horas de la tarde y a última hora del día, entre las 22:00 y las 23:00 horas. 

Pasado dicho trance, el viernes se presenta con mucha nuvosidad y con chubascos aislados a lo largo de todo el día. Afectarán, principalmente, al mediodía y primeras horas de la tarde y a las últimas horas de la noche, y la precipitación acumulada no superará el litro por metro cuadrado. 

El sábado, en un princpio, parece que la dinámica continuará igual: intervalos nubosos con claros que traerán algún que otro chaparrón. La misma tendencia continuará el domingo. 

No será hasta el lunes cuando el sol por fin brille para darle la bienvenida a la primavera, una estabilidad que se espera que espera que se mantenga. Justo a tiempo para el cambio horario

Cambio de horario

El próximo cambio de hora en España, propio de la primavera, ocurrirá durante la madrugada del 29 al 30 de marzo, marcando el inicio del horario de verano. Esta modificación implica un mayor aprovechamiento de la luz solar por las tardes, ya que el anochecer se retrasa. 

En esta ocasión, el cambio se realizará a las 02:00 horas, momento en el que los relojes volverán a marcar la 01:00. A partir de entonces, las tardes se alargarán notablemente y las noches serán más breves. Pero, ¿cómo afectará esto a la ciudad de Sevilla? 

Para despejar estas dudas, el Instituto Geográfico Nacional ofrece un mapa interactivo en su página web, donde se puede consultar la hora exacta de salida y puesta de sol en cada provincia española, desde 1996 hasta 2035.

Gracias a esta herramienta, se puede saber que el 30 de marzo de 2025, ya con el nuevo horario en vigor, Sevilla verá amanecer a las 08:12 horas y el sol se ocultará a las 20:45 horas.

¿Lloverá en Semana Santa?

Los sevillanos están con los vellos de punta a causa de la incertidumbre que les provoca vivir una Semana Santa como la del pasado 2024, es decir, completamente pasada por agua

Atentos a las precipitaciones que no han dado tregua en el mes de marzo, se preguntan, mirando al cielo, si la meteorología respertará o no las procesiones que ya tienen todo preparado para sus estaciones de penitencia. 

Dado que la Semana Santa este año se atrasa en el calendario y se ubica en una fecha que, de forma general, es más cálida y menos lluviosa, los cofrades tienen la esperanza de que, en efecto, los días que transcurren desde el 13 al 20 de abril estén más cerca de las condiciones climáticas de mayo que de abril. 

La Aemet no ha sido clara al respecto, ya que declaró que "no hay ninguna señal que nos haga determinar qué va a ocurrir con las precipitaciones en el mes de abril". En este sentido, sí apuntaron a que existe una probabilidad de entre el 40 y el 50 por ciento de que abril sea "más cálido de lo habitual".

Sin embargo, y pese a que parece que hará calor, la Aemet indicó que sí existen posibilidades de que llueva en Semana Santa. "Es pura estadística", indicaron. 

Los cofrades, preocupados, recurrieron al gurú del tiempo de la red social X, Antonio Delgado, quien afirmó que "no hay predicciones aún para Semana Santa". 

@antoniodelgado388

No hay predicción para Semana Santa

♬ original sound - nlclhc

Este experto en meteorología tan famoso entre los sevillanos, llamó a la paciencia y aconsejó a los fieles que, más que preocuparse, deberían disfrutar de la Cuaresma