
Aurora Gaviño junior en su tienda del Casco Antiguo de Sevilla. Sevilla
Los tiempos de la moda flamenca, cada vez más cortos: "Tenemos la responsabilidad de presentar las colecciones antes"
Con la puesta en marcha de pasarelas como SIMOF o We Love Flamenco, los talleres de costura empiezan a recibir los encargos que marcarán la Feria de Abril 2025.
Más información: La solución que ha encontrado la Feria de Abril en el retraso de su montaje, el más tardío de la historia
La Feria de Abril aún queda lejos en el calendario. Y más este año, que arrancará el próximo martes 6 de mayo y ambientará el panorama sevillano hasta el domingo 11. Sin embargo, las pasarelas de moda flamenca ya han comenzado.
El pistoletazo de salida fue el desfile de la diseñadora sevillana Rocío Peralta. A esta le siguió la cita We Love Flamenco y la semana que entra se inaugurará la 30ª edición de SIMOF, el evento más internacional y que pone el foco en los lunares y volantes.
El desfile de canasteras, garruchas y pasamanerías en varios puntos de la hispalense le facilita a las sevillanas una de las decisiones del año: cómo hacerse el nuevo traje de flamenca con el que pondrán color -más aún- al Real. Por este motivo, los talleres de costura comienzan ahora su temporada fuerte.
"En enero dejo de recibir pedidos", es lo que mantiene Blanca Suárez, dueña de Blanca Suárez-Cantón Atelier, ubicado en el corazón del barrio de Santa Cruz. La diseñadora -graduada en Historia del Arte- comenzó su andadura en la costura diseñándole los vestidos de flamenca a sus amigas.
Posteriormente, dio el paso de crear su propia colección que "fue todo un éxito". Ahora, es la responsable de que decenas de sevillanas, cordobesas, madrileñas y hasta americanas, luzcan trajes nuevos en las ferias y romerías de todo el territorio.
Responsabilidad de los diseñadores
Debido a la alta demanda que la diseñora recibe durante los meses de diciembre y enero, la sevillana se ha visto obligada a dejar de anotar encargos en el primer mes del año. Algo que le ocurre también a la firma de Aurora Gaviño.
Por su parte, Aurora Gaviño Junior -hija de la fundadora y que regenta ahora la tienda junto a su hermana Victoria- señala que "son los diseñadores que presentan las colecciones los que tienen la responsabilidad de hacerlo antes".
El diseñador José Galván comparte la opinión de su compañera de sector porque así "se puede aprovechar el tirón de la Navidad". Sin embargo, dice ser consciente de que "la gente en Sevilla va a su propio ritmo y en Semana Santa o en el puente de la Constitución a las sevillanas no les apetece comprar un traje de flamenca":
Ambos diseñadores presentarán sus nuevas colecciones el próximo 30 de enero sobre la pasarela de SIMOF 2025. "Un día después de que presentemos los trabajos, ya tenemos gente en el taller", confiesa Galván.
Al igual que sus compañeras, el modisto malagueño -pero "criado con la moda flamenca sevillana"- ha tenido que "rechazar trabajos por la falta de tiempo". Y es que, denuncia, "hay gente que llega con solo 15 días de margen al taller".
El desfile de las influencers
La firma Aurora Gaviño lleva 40 años entre encajes, abalorios y agujas. Aurora Junior y Victoria Gaviño conservan la esencia del nombre de la tienda pero no han dudado en darle un toque más fresco.
El año pasado, la influencer sevillana, Fabiana Sevillano, desfiló en SIMOF para las modistas. Esta temporada, la creadora de contenidos repetirá de la mano de su hermana Paula.
El bloque destinado a las hermanas que presentarán las Gaviño en la pasarela de moda flamenca es el motivo de la presencia de estas influencers. "Nuestra tienda ahora la llevamos mi hermana Victoria y yo. Y la idea de las hermanas tiene mucho que ver con la situación actual de la marca", señala Aurora.
Aunque la diseñadora no ha querido revelar quiénes serán las nuevas modelos de la firma en la cita de SIMOF 2025, sí ha confirmado que "no serán solo sevillanas, sino de varios sitios de España".
Cuando alguien piensa en cómo es esta marca de trajes de flamenca rápidamente asoman diseños repletos de pasamanerías y encajes. Sin duda, este tipo de adornos y abalorios se han convertido en toda una seña de identidad. Al igual que "los volantes en pico y las mezclas de tejidos".
Chalecos y trajes de bajo coste
Hace ya varios años que abundan trajes de flamenca de bajo precio y menor calidad. Muchas tiendas de Sevilla ofrecen esta alternativa mucho más asequible, con precios que sobrevuelan los 50 euros.
No obstante, las opiniones de Aurora Gaviño y Blanca Suárez al respecto coinciden. Aurora sostiene que la copia de los trajes de flamenca "es un piropo", pero que sí le "ofenden las clientas que lo compran". "Para mí eso no es un traje de flamenca. Los trajes tienen unas cosas mínimas", dice.
Por su parte, Blanca Suárez ha llegado al punto de "mandar un burofax" por la copia de varios de sus diseños. "Saqué unos chalecos y abrigos y me los han copiado por todas partes", denuncia.
El cambio del Casco Antiguo
José Galván dice notar "el cambio que ha dado el centro de Sevilla". "Ahora, dónde había una tienda de trajes de flamenca con esencia, hay un comercio de souvenir que tiene en el escaparate un vestido de 35 euros contra el que, además, no podemos competir ", reflexiona.
Aunque este tipo de alternativas más baratas "no afectan" a la firma del malagueño, este denuncia que "manchan la imagen del traje de flamenca". Él mismo confiesa que, aunque no le perjudique directamente, "si daña al sector" y, por ende, a él.
En definitiva, la temporada flamenca ya ha comenzado y cada vez son más las sevillanas que frecuentan los talleres de los diseñadores para empezar con el diseño y confección del traje que llevarán a la Feria de Abril 2025.
Sin embargo, las mismas deben ser conscientes de que la gran demanda que surge durante estos meses provoca que muchos modistos rechacen nuevos trabajos. Algo que hay que tener en cuenta si se pretende estrenar volantes en 2025.