Cae una importante trama criminal en Sevilla que blanqueó 11 millones del narcotráfico

Cae una importante trama criminal en Sevilla que blanqueó 11 millones del narcotráfico Europa Press

Sevilla

Cae una trama criminal en Sevilla que blanqueó 11 millones del narcotráfico mediante empresas fantasma

Hay 22 detenidos entre los que se encuentran los líderes de la organización, un empresario y dos abogados sevillanos.

Más información: Macro operación contra la venta de droga y las peleas en cinco discotecas de Sevilla con 200 identificados

Publicada
Actualizada

Cae en Sevilla una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales y a la financiación de redes de narcotráfico mediante empresas fantasma.

En la operación, llevada a cabo por la Guardia Civil, han sido detenidas 22 personas, entre los que figuran un empresario y dos abogados sevillanos considerados los líderes de este grupo. En total, los agentes informan de que habría blanqueado alrededor de 11 millones de euros.

Cae una trama criminal en Sevilla acusada de blanquear 11 millones del narcotráfico Álvaro Guzguti

Según informa el Instituto Armado en un comunicado, en la denominada operación 'Espiga' se han realizado 14 entradas y registros en diferentes domicilios y oficinas ubicadas principalmente en la provincia de Sevilla.

En dichos registros se han intervenido 257.000 euros en efectivo, joyas y artículos de lujo, 12 vehículos de alta gama, numerosos dispositivos electrónicos y documentación con información sobre los entramados empresariales investigados.

Durante la operación también se han bloqueado judicialmente 415 cuentas bancarias con 1,5 millones de euros y la anotación preventiva de 20 inmuebles con un valor cercano a los 3,2 millones de euros.

Los detenidos se enfrentan a cargos por blanqueo de capitales, estafa, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Empresas fantasma

La investigación ha permitido acreditar que la organización utilizaba complejos entramados societarios para ocultar el origen ilícito de los fondos y facilitar su integración en el circuito legal.

Para ello combinaban sociedades instrumentales y negocios reales con el uso tanto de empresas sin actividad comercial real como comercios de ocio con mucha actividad.

Según la Guardia Civil, entre estos establecimientos destaca un conocido restaurante y lugar de copas, así como un establecimiento de venta de alimentación en el Aljarafe sevillano donde canalizaban grandes sumas de dinero.

Créditos ICO y testaferros

La organización también habría obtenido dinero del circuito legal monetario con financiaciones fraudulentas utilizando empresas investigadas con las que realizaban peticiones de financiación a distintos bancos, como los créditos ICO.

Posteriormente, dejaban estas empresas con deudas a nombre de testaferros que se enfrentarían a los saldos pendientes.

La red ofrecía sus servicios a potentes organizaciones de narcotráfico asentadas en el sur de España con el blanqueo de los beneficios obtenidos del tráfico de drogas.

La operación ha sido llevada a cabo por el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de la Zona de Andalucía y la UOPJ de Sevilla, con el apoyo del Grupo de Acción Rápida.

También se ha contado con la colaboración de Europol para identificar y rastrear los movimientos de dinero a través de diversos países.

La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.