Portada de la revista 'Location International 2024'

Portada de la revista 'Location International 2024' EP Sevilla

Sevilla

La Plaza de España, ejemplo de escenario cinematográfico en el Festival de Cannes

El mítico fotograma del monumento en Star Wars es portada de la revista Location International 2024, que se reparte en este prestigioso certamen.

18 mayo, 2024 17:56
Sevilla

El Festival de Cannes es una de las citas cinematográficas más prestigiosas del mundo. Allí se promociona como plató la Plaza de España. Es portada de la revista 'Location International 2024', que presenta un fotograma del rodaje en este enclave de ‘Star Wars Episodio II: el ataque de los clones’.

El monumento de Aníbal González, ahora en el foco del debate por la propuesta de cerrarla a los turistas del alcalde de Sevila, José Luis Sanz, recreó para esta película un palacio dentro del planeta Naboo, donde vivía la reina Padmé Amidala. Por ella pasaron actores como Nathalie Portman y Anakin Skywalker. También se rodó en ella Lawrence de Arabia.

Ahora es portada de una revista que suele estar presente en los grandes hoteles, además de en Cannes. Promociona localizaciones para las producciones cinematográficos.

[Sevilla se convierte en Constantinopla gracias a la magia del cine: las ventajas fiscales seducen a la industria]

La Plaza de España es un escenario con mucha experiencia en estos proyectos. “Es un monumento muy icónico para los profesionales del sector”, reconoce Piluca Querol, representante de Andalucía Film Commision, una entidad que se encarga de promocionar la variedad de localizaciones para el cine de la región

Tal como afirma en Europa Press, “son bienvenidas todas las historias” en Andalucía. Por su versatilidad puede representar territorios de Australia, Texas o Barbados.

Deducciones fiscales

Además, los incentivos fiscales de España atraen a las producciones internacionales. Los productores extranjeros pueden acceder a una deducción fiscal del 30 por ciento, en el primer millón y del 25 por ciento en el importe restante de sus gastos en España.

Pese a que “la competencia es enorme” con todos los países del mundo las producciones encuentran más “seguridad” en Andalucía, según afirma Querol. La Plaza de España es uno de sus iconos más reseñables.

Solo en 2023, Sevilla albergó 235 rodajes. Fue un “año récord”. El impacto económico superó los 19 millones de euros. El próximo en llegar será Alejandro Aménabar. Rodará en los Reales Alcazares ‘El Cautivo’, una película que narra los cinco años en los que Miguel Cervantes estuvo preso. La producción estará en Sevilla durante tres semanas desde finales de mayo.

Andalucia Film Commission suele estar en los grandes festivales para promocionar los emplazamientos de la región como escenarios cinematográficos. Además de en Cannes, han estado en El Español de Londres, San Sebastián o Berlín, entre otros.