Dynamic Island

Dynamic Island Chema Flores Omicrono

Tecnología

Así cambiará FaceID en el iPhone 18: se esconderá debajo de la pantalla para decir adiós a la Dynamic Island

Apple implementará lo último en tecnologías bajo el panel para ocultar los elementos electrónicos que hacen posible este sistema.

Más información: El 'iPhone de cristal' se acerca a ser una realidad: rumores hablan sobre una pieza completamente hecha en vidrio

Publicada

Los iPhone están cada vez más cerca de abandonar definitivamente las pantallas perforadas en España. Apple ya explora cómo incorporar el Face ID bajo los paneles de sus futuros modelos y conseguir el ansiado todo pantalla, que podría llegar tan pronto como el año que viene.

El ya conocido filtrador Digital Chat Station ha informado que Apple estaría ideando un lanzamiento con los sistemas Face ID ocultos bajo la pantalla. No solo eso; la lente que ocuparía un hueco en el panel, sería recortada, al más puro estilo Android.

Si bien esta es una tecnología que no se espera para los iPhone 17 de este año (que posiblemente integren una Dynamic Island más pequeña), Digital Chat Station afirma que los iPhone 18 Pro y Pro Max ocultarán el Face ID bajo la pantalla, sentando las bases del futuro iPhone 20 aniversario.

El iPhone 18 tendría un nuevo rediseño

Según relata esta cuenta en la plataforma china Weibo, los iPhone 18 Pro harían dos cambios importantísimos en el sistema principal de cámaras. Por un lado, la cámara tendría tecnología HIAA y el Face ID acabaría oculto bajo la pantalla.

HIAA responde a las siglas de Hole-in-active-area y básicamente equivale a los conocidos orificios que las pantallas Android tienen para alojar la cámara frontal, usualmente en el centro o en uno de los costados del panel.

Un iPhone sin notch ya existe, estaría en pruebas para el 2020

Un iPhone sin notch ya existe, estaría en pruebas para el 2020 Ben Geskin

El Face ID y todos los sensores que lo hacen posible, que ya están miniaturizados al extremo en los iPhone 14 Pro, 15 y 16 con la Dynamic Island, pasarían a estar ocultos bajo la pantalla, al igual que hace Samsung con las cámaras frontales de los plegables Galaxy Z Fold.

No es una cuestión menor. El Face ID incorpora un sistema de proyección que emite patrones de luz infrarrojas así como un reflector y una cámara TrueDepht que proyecta miles de puntos invisibles en el rostro, capturando una imagen infrarroja y creando un mapa 3D del rostro del usuario.

Anteriores rumores apuntaban a que Apple ya estaría probando los primeros prototipos de este sistema. Y es que las cámaras infrarrojas, a diferencia de las convencionales que ven los espectros de luz visible, no deberían tener excesivos problemas debajo del cristal de la pantalla.

Por el resto, Digital Chat Station expone cómo estas pantallas serían OLED y con tecnología LTPO, con tamaños tremendamente similares a los de los actuales iPhone 16 Pro y Pro Max. Sea como fuere, habrá que ver si Apple se suma a esta tendencia y consigue resolver sus no pocos problemas.