
Una persona usando las Apple Vision Pro en la tienda de Beijing. Omicrono
Apple prepara una doble renovación de sus Vision Pro: unas gafas más ligeras y baratas, y otras conectadas a los Macs
La empresa afronta un nuevo plan para revitalizar este producto con distintos enfoques y usos: desde gafas para formaciones, hasta uno para el día a día.
Más información: Los problemas de Apple con la nueva Siri: su versión con IA "más conversacional" podría retrasarse al menos hasta 2027
Más de un año después de su lanzamiento, el futuro de las Vision Pro es una incógnita, principalmente cuando su equipo de desarrollo se ha quedado sin líder. Hace semanas Mike Rockwell, creador de Vision Pro, fue nombrado jefe de Inteligencia Artificial para solventar la crisis por la que pasa Siri, el nuevo asistente inteligente de la compañía. No obstante, la empresa de la manzana mordida cuenta con un plan para no dejar atrás su última incorporación.
El analista especializado en la marca tecnológica, Mark Gurman recuerda en un nuevo artículo en Bloomberg que el primer modelo de esta nueva línea de producto no ha tenido el éxito en ventas esperado. El precio de 3.500 dólares habría pesado más que la calidad tecnológica de las Vision Pro. Estas gafas cuestan más de siete veces el precio de las gafas Quest de Meta.
Sin Rockwell al frente, el equipo dedicado a estas gafas,Vision Products Group, se habría disuelto, lo que no significa el abandono del producto. La continuación de estas gafas seguirá la misma estructura que los productos más icónicos de Apple: el iPhone y el iPad. El trabajo de desarrollo se distribuirá entre varios equipos, una estructura que concibió Steve Jobs hace décadas.

Apple Vision Pro Reuters
Como ya se ha informado antes, la empresa lejos de rendirse y cancelar otro proyecto millonario como el de su coche autónomo, ha decidido trabajar en dos nuevos modelos. El primero consiste en una actualización más básica de las gafas actuales, incluyendo su chip M5. De este modelo se ha informado en otros medios que ya habría empezado la producción de algunos componentes.
El nuevo artículo de Gurman señala que otra de las novedades sería un diseño más ligero y económico. El objetivo es reducir el peso de 700 gramos que tienen las Vision Pro ahora para reducir la tensión muscular. Más complicado puede ser reducir su coste, teniendo en cuenta la guerra de aranceles internacionales que está desplegando con intermitencias la administración estadounidense.
En segundo lugar, Apple estaría valorando dar un giro en su trayectoria y presentar unas Vision Pro que se conecten a un Mac. Los beneficios estarían en un sistema de latencia ultrabaja para transmitir la pantalla del ordenador y ofrecer funciones empresariales como visualizar imágenes durante cirugías o en simuladores de vuelo.
Estos dos modelos serían los que antes pueden llegar al mercado, mientras que en la hoja de ruta de la empresa hay un modelo más parecido a las gafas Ray Ban de Meta. Ambas empresas aspiran a vender unas gafas que se puedan usar durante todo el día por la calle y que combinen la visión del mundo real con información relevante, un posible sustituto del móvil.

Una persona usando las Apple Vision Pro en la tienda de Beijing. Omicrono
Gurman explica que este modelo tardará años en estar listo, pues se requiere perfeccionar diversas tecnologías, conm pantallas de alta resolución o una batería diminuta. La privacidad que tanto abandera Apple también sería una incompatibilidad con este modelo que interactuaría con Siri. Mientras la empresa liderada por Tim Cook se plantea añadir cámaras con IA al Apple Watch y los AirPods en próximos años.