yeso_3d

yeso_3d

Tecnología

El yeso impreso en 3D que curará los huesos un 40% más rápido

1 mayo, 2014 10:10

Noticias relacionadas

La impresión 3D y la medicina están destinadas a tener un matrimonio sano y duradero. Al menos, eso se desprende de la enorme cantidad de noticias que nos llegan sobres sus múltiples y potenciales usos. ¿El último? Un yeso impreso en 3D que, combinado con un sistema de ultrasonidos, consigue una mejor y más rápida curación de las fracturas de huesos.

Impresión 3D y ultrasonidos, la combinación perfecta

osteoidcast

osteoidcast

A este yeso negro, con un patrón en forma de red, se le ha dado el nombre de “osteoide” (el mismo nombre que recibe el tipo de hueso que reconstruye las fracturas en el cuerpo humano). Su sistema es nada más y nada menos que una combinación del yeso con pinta de futurista junto a un sistema de ultrasonidos que consigue que la curación de los huesos se acelere hasta un 40%, que ahí es nada.

La razón de su diseño no es por una mayor funcionalidad ni mucho menos, ya que según su diseñador el plan es aumentar la ventilación (no se si habéis llevado algún yeso, pero tras varias semanas, al abrir eso, el olor no es nada agradable).

El sistema de ultrasonidos usado se denomina LIPUS, y funciona dando impulsos de baja intensidad durante 20 minutos al día, consiguiendo así la rapidez de curación prometida. Además, OJO, porque el nuevo yeso promete poder curar con hasta un 80% de éxito aquellas fracturas que mediante los yesos tradicionales no han mejorado pasados tres o seis meses.

Finalmente, para rizar el rizo, su diseñador asegura que el osteoide es ecológico, resistente al agua y muy ligero. Además, al ser impreso en 3D, es totalmente personalizable según el paciente. Su adaptación se conseguirá mediante un escaneo previo de la extremidad que se deba enyesar posteriormente y el software de modelado decidirá el tamaño y la forma del yeso.

La verdad es que es una idea con bastante potencial, pues anteriores estudios publicados en la revista Journal of Bone and Joint Surgery han demostrado que los ultrasonidos aceleran la curación de huesos como la tibia o que son beneficiosos en otros lugares como la muñeca.

Vía | Fastcodesign.