twitter-pagina-profesional

twitter-pagina-profesional

Tecnología

No todo es gratis en Internet: Una página en Twitter cuesta 19.000€

3 febrero, 2012 16:48

Noticias relacionadas

Quién le iba a decir a los señores que crearon internet como llegaría a ser un elemento tan importante en nuestras vidas y que tanto ha ayudado y sigue ayudando a divulgar, a crear negocio, a compartir, informar, etc. Un servicio sin el que nada sería igual ya. Nos hemos acostumbrado a recurrir a la red para multitud de tareas y disfrutamos de muchísimos servicios gratuitamente.

twitter-pagina-profesional

twitter-pagina-profesional

 

Por eso hay tantísimas empresas que quieren tener una mayor presencia y penetración en internet. Internet también es un próspero negocio, de hecho actualmente uno de los más rentables si se sabe cómo utilizar, y si se sabe enfocar adecuadamente. Pero hay tantísimos servicios populares que a nosotros no nos cuestan dinero que no es de extrañar que alguna vez nos preguntemos de qué viven. Bueno, en internet no todo es gratis para todos, y prueba de ello es el próximo lanzamiento de las páginas para empresas de Twitter.Un servicio como Twitter tan popular, tan concreto y tan potente no tiene un claro sistema de monetización por el momento. Al menos que se conozca. Tiene los tweets patrocinados, los trending topics también patrocinados y la verdad es que desconocemos si algún otro tipo de cobro por uso de API o algo así como tiene Google Maps. Pero lo que está claro es que aún no están cerca de tener un potencial sistema de ingresos todo y que el valor de la empresa es bastante alto.

Como explicaba al principio, las empresas entienden el poder de internet y su gran atractivo como medio masivo de difusión comercial. Internet supera ya a la televisión en inversión en publicidad. Y la gente de Twitter no es ajena a esto último. Por eso, según ha tenido acceso Ad Edge Digital, el próximo lanzamiento definitivo de las páginas para empresas de Google vendría con una característica extra. Y es que para poder tener una página de empresas Twitter pondrá como requisito que las empresas interesadas inviertan la nada despreciable cantidad de 19.000€ en publicidad.

paginas-twitter-pixar

paginas-twitter-pixar

De momento Twitter ya presentó las páginas para empresas con un grupo de 21 empresas de bastante relevancia como CocaCola, Pixar o Nike. Mostrando así las especiales características que estas podrían tener de cara al usuario final, como un formato especial, la posibilidad de fijar un tweet en la parte superior y algunas otras posibilidades. Ahora pretende extender su uso a más empresas previo pago de la publicidad en el servicio.

De confirmarse estas afirmaciones personalmente creo que se les ha ido la cabeza. Desde luego no es el sistema más acertado ni para ganar dinero, ni para popularizar un servicio tan interesante precisamente para eso, para ganar dinero. No trato de decir que no puedan hacer caja con su servicio, pues están en todo su derecho, pero estas no son maneras. Como pueden pretender vender una idea como la de la presencia de manera destacada de empresas en su servicio imponiendo una cantidad tan absurda.

Las empresas ya pueden tener presencia en Twitter sin necesidad de página y gratis, ¿por qué pagar tanto dinero? Además, como usuario a mi me interesa lo que las empresas dicen, las conversaciones que se generan, las páginas no me van a proporcionar nada más que la misma información en un cuadro más bonito, ¿por qué lo habrían de ver como una buena inversión? 

¿Qué opinais?

Via | Ad Age digital