
Meta AI presente en apps de Meta. Omicrono
Meta no se fía de su propia IA: avisa a los usuarios para que "eviten compartir información personal o confidencial"
Los usuarios de Meta AI han estado compartiendo detalles íntimos con la app, lo que ha provocado que la compañía de Mark Zuckerberg aborde el tema.
Más información: Así 'espía' Meta todo lo que buscas en el móvil sin tu permiso: se salta incluso restricciones como las VPN
Meta, que prepara unas nuevas gafas inteligentes en colaboración con Oakley, no se fía de su inteligencia artificial (IA). La compañía de Mark Zuckerberg avisa a los usuarios para que "eviten compartir información personal o confidencial" en Meta AI.
Al parecer los usuarios han estado compartiendo detalles íntimos en el feed público de Meta AI y el gigante tecnológico ha tenido que dar un paso para abordar lo que consideran una epidemia de exceso de información personal.
En concreto, Meta ha añadido a su app de aplicación de inteligencia artificial un pequeño aviso legal que advierte a los usuarios que "eviten compartir información personal o sensible" a la hora de "publicar en el feed" de la aplicación Meta AI.
Un cambio que detectó por primera vez el medio Business Insider y que surge tras la gran cantidad de información personal, íntima y, en ocasiones, identificativa que los usuarios de Meta AI compartían públicamente en el feed "descubrir" integrado en la aplicación.
Eso sí, aparentemente sin saberlo o sin darse cuenta. Cabe recordar que Meta AI no comparte los historiales de chat de los usuarios de forma predeterminada, pero algunos usuarios lo han hecho inconscientemente.

Captura de pantalla del mensaje de Meta sobre su IA. Omicrono
Y con esto han hecho que los chats de voz y de texto fueran visibles para el público. Ante esta situación, la compañía de Mark Zuckerberg ha lanzado el siguiente aviso: "Las indicaciones que publicas son públicas y visibles para todos".
"Meta puede sugerir tus indicaciones en otras aplicaciones de Meta. Evita compartir información personal o confidencial", se puede leer en el aviso legal que ahora aparece en Meta AI. Cabe señalar que la mayoría de chatbots de IA no incluyen un feed social visible públicamente.
Según el mismo medio, el feed público de la app de Meta AI no parece mostrar ya los intercambios de texto que otros usuarios han compartido anteriormente, solamente enseña las imágenes y vídeos generados por inteligencia artificial.
En el caso de haber publicado inconscientemente información personal o no deseada en Meta AI, se puede eliminar siguiendo unos pasos: toca en tu perfil en la esquina superior derecha de la app, ve a 'Datos' y 'Privacidad', luego pulsa en 'Gestionar tu información'.
Ahí solamente queda hacer que todas las sugerencias públicas sean visibles solo para ti y pulsar en la opción 'Aplicar a todo'. Y con esto tus publicaciones ya no aparecerán en el feed de la aplicación de Meta AI.