Funciones novedosas de iOS 26.

Funciones novedosas de iOS 26. Apple Omicrono

Software

Las 5 claves de iOS 26 que revolucionarán tu iPhone en 2026: interfaz de cristal, mejoras en batería y más

El nuevo sistema operativo, que comparte nuevo lenguaje de diseño con el resto de sus hermanos en plataformas, revoluciona el uso del teléfono.

Más información: WWDC 2025 de Apple, en directo | Llega Liquid Glass, el nuevo rediseño de los sistemas operativos ahora imita al cristal

Publicada

El pasado 9 de junio tuvo lugar un evento histórico que se pudo seguir desde España: una WWDC 2025 histórica, que confirmó todos los rumores sobre el nuevo lenguaje de diseño de Apple a lo largo de sus sistemas operativos. Siendo el más importante, obviamente, iOS 26.

Si bien el resto de SOs reciben las novedades estéticas nacidas de Liquid Glass, el nuevo lenguaje de diseño que permea a todo el software de Apple, lo cierto es que iOS se lleva la palma en cuanto a funciones. Básicamente, el sistema te permitirá vivir una auténtica revolución en tu iPhone.

Porque las novedades van más allá de la cuestión puramente estética. iOS 26 integra novedades que algunos usuarios llevaban pidiendo años, como la capacidad de ver cuánto tiempo tardará tu iPhone en cargarse o la capacidad de consultar el tiempo con conectividad satelital.

Llega Liquid Glass, el rediseño definitivo

La primera gran novedad ya es sabida por muchos: Liquid Glass, o por su traducción literal, "cristal líquido", llega a unificar todos los sistemas operativos de Apple. Transparencias y elementos brillantes y redondeados que se implementan a lo largo de toda la interfaz del sistema.

Este nuevo rediseño, el mayor des iOS 7 hace ya una década, incluirá todo tipo de elementos cristalinos a lo largo de la UI; notificaciones transparentes, iconos literalmente hechos de cristal y un centro de control renovado con botones redondeados y con acabado transparente.

Diseño Liquid Glass de Apple

Diseño Liquid Glass de Apple Apple Omicrono

La pantalla de bloqueo se lleva gran parte de estas novedades. El reloj, que ahora se puede editar para que sea transparente, se adapta a la llegada de las notificaciones (también transparentes) para ajustarse en el fondo de pantalla, y no quedar 'aplastado' por estas piezas de cristal.

Aplicaciones hasta el momento inalteradas como Maps, Cámara o Teléfono reciben este cambio, siendo el mayor exponente de ello la app fotográfica. Todos los controles de resolución y framerate ahora están 'escondidos' dentro de ciertos gestos, dándole un acabado más limpio a la interfaz.

Hasta los iconos han recibido esta función, con unos acabados más brillantes y que imitan a las capas de un cristal. Lo mejor de todo es que todos estos elementos estéticos se aplicarán de forma unánime tanto a macOS como a iPadOS, incluyendo también al resto de sistemas operativos de la manzana.

Live Translation en Mensajes, FaceTime y Teléfono

Una de las mejores novedades de Apple Intelligence, la suite de aplicaciones y funciones basada en IA, fue Live Translation que permitía traducir todo tipo de elementos a otros idiomas. Ahora se expande a otras aplicaciones, como FaceTime.

Live Translation en FaceTime.

Live Translation en FaceTime. Apple Omicrono

Sirviéndose de modelos desarrollados enteramente por Apple y ejecutados en el propio iPhone, Live Translation ahora podrá traducir conversaciones telefónicas y en Mensajes prácticamente en tiempo real, permitiendo una comunicación en distintos idiomas.

Esto también se aplica a las llamadas telefónicas clásicas, que mediante Teléfono mostrarán en texto la traducción en tiempo real del otro usuario en la pantalla, ayudando a una comunicación más fluida entre las dos personas.

Hold Assist: adiós a esperar en llamadas

Teléfono, una app vital para el iPhone, ahora tiene un nuevo diseño y un sistema de filtro de llamadas. Se encarga de responder automáticamente a llamadas de números desconocidos y obtiene información de ellos para mostrarla al usuario y evitar que conteste si no es necesario.

No obstante, la mejor función es Hold Assist, que nos ayuda cuando las llamadas nos dejan en espera. Es habitual que contactando con los servicios de atención al cliente, los operarios nos mantengan en espera por largos períodos de tiempo.

Hold Assist permite ignorar la llamada y notificar al usuario cuando un agente se queda libre y la llamada deja de estar en espera, evitándonos el tedio de tener que esperar a que el agente llegue y soportar la típica música insufrible de espera.

Por fin sabrás cuánto tardará en cargarse tu iPhone

En Android existe desde hace años una notificación que nos avisa cuánto tiempo tardará el móvil en cargarse. Apple se ha puesto las pilas y ha lanzado este mismo mensaje en iOS 26; en la pantalla de bloqueo, el sistema explicará cuánto tardará en cargarse la batería hasta el 80%, el límite de salud de la batería del iPhone.

Notificación de batería del iPhone en iOS 26.

Notificación de batería del iPhone en iOS 26. Apple Omicrono

La sección de Batería en los Ajustes también ha sido renovada, y se han incluido nuevas estimaciones de tiempo de carga para consultar cuánto tardará en cargarse la batería más allá del 80%. Si el móvil está desenchufado, mostrará el porcentaje actual.

No obstante, Apple también ha tenido a bien adelantarse al lanzamiento de los iPhone 17 y por ello ha implementado Energía Adaptativa, un nuevo sistema que detecta de forma inteligente cuándo la batería se consume más de lo normal y ajusta de forma automática aspectos como el brillo para optimizarla.

Consultar el tiempo vía satélite

Hace ya unos años que Apple lanzó el sistema de Emergencia SOS vía satélite, que permitía básicamente solicitar ayuda por llamadas y mensajes a servicios de emergencia (valga la redundancia) utilizando servicios satelitales sin necesidad de conexión móvil.

A tenor de las recientes catástrofes climáticas ocurridas en Estados Unidos como los brutales incendios de California, Apple ha expandido el servicio a su plataforma de consulta del tiempo. Según ha podido saber Macworld, esta es una función escondida en la última beta de desarrolladores.

Si el usuario lo quiere, el sistema permitirá al iPhone recibir actualizaciones meteorológicas vía satélite cuando no se puedan usar conexiones WiFi o móviles. Será tremendamente útil, sobre todo, para los usuarios más deportistas y extremos que frecuenten zonas de nula cobertura.