
Usuario usando el nuevo magnificador de Mac. Omicrono
Apple se adelanta al WWDC 2025 y presenta nuevas funciones de accesibilidad para todos sus dispositivos
Los de Cupertino han lanzado una plétora de características específicamente pensadas para personas ciegas, sordas o con problemas auditivos y de visibilidad.
Más información: Todas las funciones de iPhone que hacen la vida más fácil a las personas con discapacidad
El pasado 25 de marzo, Apple confirmó la llegada de la WWDC 2025, la conferencia anual de desarrolladores que presentará al mundo los nuevos sistemas operativos de la compañía de Cupertino. El evento, que se podrá ver en España, abarcará prácticamente todas las novedades de software que Apple está preparando desde hace meses, y que aterrizarán presumiblemente a finales de este mismo 2025. De forma adelantada, la compañía californiana ha dado a conocer sus nuevas funciones de accesibilidad para este año, repartidas entre todos sus dispositivos.
La accesibilidad y la inclusión han sido usualmente mantras dentro de Apple, y no son pocas las funciones que buscan hacerle la vida más fácil a personas afectadas por discapacidades y cuestiones similares. En concreto, Apple ha lanzado una plétora de funciones para personas ciegas o de visión reducida, que incluyen un magnificador mejorado o 'lupa' para el Mac o una función para tomar notas y realizar cálculos. Y sí, también hay novedades para las Vision Pro y su sistema propio, visionOS.
Tim Cook, CEO de Apple, asegura que la accesibilidad es parte del ADN de Apple, y que su objetivo es hacer "que la tecnología sea accesible para todos", siendo una prioridad en la empresa. Por supuesto, no faltan las funciones de inteligencia artificial, esta vez no tan dirigidas a Apple Intelligence sino al apoyo hacia estas personas discapacitadas.
Nuevas funciones de accesibilidad
Una de las novedades más importantes refiere es la llamada Lupa en iPhone e iPad, presente en iPhone e iPad desde hace ya muchos años. La idea es que gracias a las cámaras de estos dispositivos y a su propio hardware, se pueden leer textos ubicados en el mundo físico, así como detectar y ampliar todo tipo de objetos. Apple ha anunciado la llegada de la Lupa a Mac, la cual se conecta con la cámara del usuario para ampliar textos de igual forma.
Y es que en esta novedad entran en juego tanto cámaras USB conectadas como las clásicas webcam o la llamada Cámara de Continuidad del iPhone, que permite usar la cámara del móvil como cámara frontal del Mac. De hecho, junto a la Lupa de Mac llega el Lector de Accesibilidad, que transforma el texto físico a un formato legible y ampliado en el Mac. También es posible ver presentaciones usando estas cámaras para detectar el texto o seguir un libro de forma simultánea usando la Vista de Escritorio. Se pueden ajustar el brillo, los filtros de color, el contraste y otros muchos parámetros para facilitar la legibilidad de las imágenes.

Braille Access de Apple. Omicrono
Mientras que la Lupa es una adaptación de un software ya existente, Apple ha lanzado Braille Access, una experiencia totalmente nueva que básicamente convierte iPhone, iPad, Mac y las Apple Vision Pro en un anotador de braille. Usando el Braille Screen Input o un dispositivo braille conectado, se pueden abrir apps, tomar notas en formato braille e incluso realizar cálculos con un código braille llamado Nemeth Braille, usado en aulas de matemáticas y ciencias. Además, es posible abrir archivos BRF Braille Ready desde Braille Access, consiguiendo que el usuario pueda acceder a una buena cantidad de libros, archivos y obras ya creados en un dispositivo Braille.
Otra experiencia nueva incluye el Accesibility Reader o Lector de Accesibilidad. Este es un modo lectura ampliado para todo el sistema, que facilita la lectura del texto a personas con dislexia, baja visión, etcétera. Básicamente, puede adaptar y personalizar el texto ajustando las opciones de fuente, color, espaciado y habilitar la compatibilidad con contenido hablado con comandos de voz. Se puede iniciar desde cualquier aplicación, y estará directamente integrado en la nueva Lupa de Mac, además de las Lupas de iOS e iPadOS.
Apple también ha dado a conocer las etiquetas de accesibilidad, un nuevo tipo de sección en las páginas de producto de la App Store que resaltará las funciones de accesibilidad en las apps y juegos que descarguemos. Es decir, que estas etiquetas 'chivarán' a los usuarios si estas apps son accesibles o no, permitiendo a los desarrolladores informar mejor a sus usuarios sobre estas funciones. Por otro lado, las etiquetas darán acceso a los desarrolladores a información sobre los criterios que estas apps deben cumplir para que se pueda mostrar información de accesibilidad.
Los usuarios de Apple Watch también están de enhorabuena. Los usuarios que padezcan de problemas auditivos o que sean sordos podrán usar los subtítulos en vivo en sus Apple Watch, con un nuevo conjunto de funciones ubicada en Live Listen. Live Listen transforma el iPhone en un micrófono remoto para transmitir contenido a los audífonos MFI (Made for iPhone), auriculares Beats o AirPods. Así, cuando una sesión esté activa en el móvil, los usuarios podrán ver subtítulos en tiempo real de lo que el iPhone escucha en un Apple Watch emparejado. De hecho, se podrá usar Live Listen con las recientes novedades de salud auditiva de los AirPods Pro 2, lanzadas hace escasos meses.
¿Y qué hay de las Vision Pro? Los usuarios que sean ciegos o que tengan baja visión también podrán aprovechar las bondades de las gafas de realidad mixta de Apple. visionOS podrá usar el sistema de cámaras de las gafas para ampliar absolutamente todo lo que ven usando Zoom, por ejemplo. VoiceOver, aprovechará el poder del aprendizaje automático de las gafas para describir el entorno, encontrar objetos, leer documentos y un largo etcétera. Se añadirá además una nueva API para que los desarrolladores y sus apps aprobados puedan acceder a la cámara principal para proporcionar asistencia en vivo.
El resto de funciones de accesibilidad que cita Apple en su web son menores, pero muy relevantes para la experiencia de uso de personas discapacitadas. Se pueden personalizar de forma más fácil los sonidos de fondo con nuevos ajustes en el ecualizador, el sistema Voz Personal mejora su sistema para ser más rápido y potente y la característica Vehicle Motion Cues para reducir el mareo por movimiento llega oficialmente a Mac, entre muchas otras características.