
Apple Intelligence en más dispositivos. Omicrono
Apple prepara una revolución para iPhone, iPad y Mac: así será la gran actualización de software que llegará este año
La compañía quiere renovar sus sistemas operativos trayendo el cambio en software más grande que se ha dado en iPhone desde 2013, según Gurman.
Más información: Greg Joswiak (Apple): "Nadie en toda la competencia llega a la durabilidad del iPhone 16e, es para usarse muchísimos años"
El mes de marzo ha comenzado con fuerza para Apple, con el lanzamiento en España de sus iPad Air M3, sus nuevas tablets orientadas a exprimir Apple Intelligence, así como los nuevos Mac Studio estrenando los chips más potentes de la firma: los M3 Ultra. Apple trabaja tanto en la renovación física de estos productos, como en la parte del software. Entre sus planes futuros está una gran actualización de sus principales sistemas operativos.
Tanto sus iPhone, como sus Mac y iPads acabarían el año con un sistema operativo renovado, el cambio más grande de los últimos años. Una propuesta que podría disipar las dudas que están despertando los retrasos en el despliegue de la inteligencia artificial. Apple ha confirmado recientemente que tardará "más de lo que pensamos" en lanzar alguna de las actualizaciones prometidas de Apple Intelligence para convertir a Siri en un asistente más capaz y conversacional.
Según indica el analista especializado en Apple, Marc Gurman, en una nueva columna en Bloomberg, Apple está preparando una de las renovaciones de software más drásticas en la historia de la marca. El objetivo es transformar la interfaz de iPhone, iPad y Mac de cara a una nueva generación de usuarios.
Este gran cambio se presentaría a finales de año, como es habitual en la agenda de Apple, tras ser anunciado en fase beta en verano. Se refiere a las versiones de iOS 19 y iPadOS 19, cuyo nombre en clave es "Luck", y macOS 16, que se llama "Cheer". De este salto se espera que cambie fundamentalmente el aspecto de los sistemas operativos haciendo que sean más uniformes entre sí, tal y como han comentado a Gurman personas familiarizadas con el proyecto.
Se actualizarán los estilos de los iconos, los menús, las aplicaciones, las ventanas y los botones del sistema. Esta renovación estaría inspirada ligeramente en el software de las gafas Vision Pro. Su sistema operativo, VisionOS se diferencia del resto en el uso de iconos circulares y un enfoque más simplificado de las ventanas, con paneles traslucidos para dar más profundidad en un entorno virtual y de realidad aumentada.

Tim Cook, CEO de Apple, durante la Worldwide Developer conference (WWDC) en San José (California).
Hasta ahora Apple ha mantenido sus sistemas operativos claramente diferenciados. Esa frontera entre unos y otros, puede difuminarse en adelante. No obstante, el salto entre el software actual y el que se está cocinando ahora en las oficinas de Apple sería de gran calado, no solo estético. Gurman asegura que será la actualización más importante para Mac desde Big Sur en 2020 y la del iPhone desde iOS7 en 2013.
Uno de los objetivos marcados por el equipo a cargo de este proyecto es simplificar la forma en la que los usuarios navegan y controla los dispositivos. En este último sentido las novedades en IA que Apple ha prometido tendrían mucho que ver al poder controlar ajustes del teléfono, por ejemplo, con una indicación del usuario.