lineas-de-cogido

lineas-de-cogido

Software

Los millones de líneas de código tras las aplicaciones que utilizas a diario

¿Qué hay detrás de servicios, aplicaciones y dispositivos que utilizas cada día? Miles, millones, miles de millones de líneas de código.

29 agosto, 2016 10:37

Noticias relacionadas

¿Qué hay detrás de servicios, aplicaciones y dispositivos que utilizas cada día? Miles, millones, miles de millones de líneas de código.

Enciendes el ordenador, ejecutas tu navegador preferido y abres tropecientas pestañas con webs, redes sociales y todo tipo de sitios que visitas a diario. Consultas el calendario para comprobar tus citas del día y, por supuesto, echas un vistazo al email.

Todas estas acciones son cotidianas y para la inmensa mayoría de los usuarios “lo que hay detrás” no importa, porque simplemente funciona y punto, de forma invisible. ¿Sabes de cuántas líneas de código se componen todos los servicios de Google? Más de 2.000 millones, como ya abordamos en su día:

Lineas de código, desde un transbordador espacial a un sistema operativo

Como veíamos en aquel artículo hace unos meses, Rachel Potvin comentaba durante una charla que Google y todos sus servicios (como son GMail, Maps, Calendar y cualquier otro que esté bajo el amparo de la gran G) forman un conjunto de más de 2.000 millones de líneas de código. Dos mil millones. Y todo se guarda en un mismo repositorio, aunque la compañía ha desarrollado su propio sistema para controlar las versiones (al que se conectan todos sus desarrolladores para introducir cambios).

Ahora bien, ¿2.000 millones de líneas de código es mucho?, ¿es poco?, ¿comparado con qué?

Para hacernos una idea, para el software del primer transbordador espacial se utilizaron 400.000 líneas de código, una simple aplicación/juego para iOS puede tener entre 20.000 y 40.000 líneas (dependiendo del caso, claro). Para poner en perspectiva qué suponen esas 2.000 millones de líneas de código de Google, podemos compararla con los números de sistemas operativos completos que todos conocemos:

centros-de-datos-de-google

centros-de-datos-de-google

  • Para Windows 3.1 (en 1992) se utilizaron algo más de 2 millones de líneas de código.
  • Todo Android son casi 12 millones de líneas de código.
  • Windows XP fueron unas 40 millones de líneas.
  • Windows 10 está en torno a los 80 millones de líneas de código.

Comparado con proyectos que se alejan de programas y software popular:

  • El software del Telescopio Espacial Hubble está compuesto por unas 2 millones de líneas.
  • Un dron militar del ejército de EEUU, 3.5 millones de líneas de código.
  • Un avión Boeing 787, 6.5 millones.
  • Todos los sistemas que componen el Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider, LHC) son unas 50 millones de líneas.

En definitiva: sí, las 2.000 millones de líneas de código que dan forma a todos los servicios de Google es mucho. Desde Informationisbeautiful, David McCandless ha elaborado una genial infografía utilizando los datos de diversas fuentes oficiales y otros reportes. Puedes encontrar la hoja de cálculo con los datos y algunas notas aquí.