Software

Esto es lo que cobra Microsoft por darle tu información al FBI

21 marzo, 2014 09:43

Noticias relacionadas

Los programas de la NSA no son la única manera en la que el gobierno de los EEUU puede conseguir información de los usuarios de servicios de Internet, sino que en realidad también tiene otro método: simplemente mandar un correo electrónico a la persona adecuada. Al menos ese es el caso de Microsoft, que reúne información de sus usuarios para a continuación entregársela al FBI; pero no lo hace gratis, ya que cada petición tiene un coste asociado que puede ir entre los 50 y los 200 dólares por cada usuario.

El SEA ataca de nuevo

microsoft-fbi-1

microsoft-fbi-1

Esto es lo que ha revelado una serie de correos electrónicos filtrados por el SEA (Syrian Electronic Army), el grupo de hackers que busca apoyar al gobierno de Siria en Internet; hasta ahora se habían centrado en tomar el control de las cuentas en redes sociales de varios medios, y lo mas llamativo que consiguieron fue hacerse con el control del dominio de Facebook de manera temporal.

microsoft-fbi-2

microsoft-fbi-2

Según estos correos Microsoft conseguía todos los meses unos ingresos que rondaban entre los miles y los cientos de miles de dólares, y de hecho la última transacción que se conoce se dio en Noviembre del año pasado y le costó al gobierno 281.000 dólares. Pero tal vez lo mas curioso de todo es que esto es perfectamente legal, ya que la ley de EEUU permite a las compañías cobrar por el proceso de una petición de información proveniente del gobierno.

Un proceso legal para conseguir información de los usuarios

De hecho, según afirman varios expertos consultados, que Microsoft cobre al gobierno es algo bueno porque eso obliga a crear un registro de la transacción; el verdadero problema es que esta no se hace pública. De hecho los mismos expertos, que consideran que los correos son verídicos, creen que la cantidad exigida es muy baja. Un portavoz de Microsoft ha asegurado por su parte que no cobran todo lo que realmente les cuesta acceder a la petición, indicando tal vez de manera velada que lo hacen por esa razón: para que haya un registro que tarde o temprano pueda hacer sacar las prácticas del gobierno a la luz.

microsoft-fbi-3

microsoft-fbi-3

 

Sin embargo la SEA se ha adelantado y eso ha dejado en una mala situación a ambas partes, aunque tal vez mas a la compañía. Por su parte el FBI no se ha dignado a declarar sobre esta filtración, asegurando que es problema de Microsoft porque los correos se consiguieron gracias a una vulnerabilidad por su parte.

Fuente | The Daily Dot