La cafetera de cápsulas que prepara el café extrayendo el agua del aire

La cafetera de cápsulas que prepara el café extrayendo el agua del aire Kara Water Omicrono

Hardware

La revolucionaria cafetera de cápsulas que no necesita que la rellenes de agua: la extrae del aire y también purifica tu hogar

Café elaborado con agua purificada y recién extraida del aire de tu casa, esta es la curiosa propuesta de un fabricante de dispensadores de agua.

Más información: La cafetera ultrasónica que prepara cold brew coffee en casa en tiempo récord

Publicada

Las máquinas capaces de generar agua potable extrayéndola del aire se han popularizado en los últimos años. Enfocadas principalmente en ayudar en las regiones más áridas del planeta donde la sequía dificulta la vida de las personas, estas máquinas han pasado de los laboratorios a los hogares y ahora convertidas en cafeteras para preparar café allí donde el agua más pura escasea.

La mayoría de proyectos de investigación que apuestan por combatir la sequía absorbiendo la humedad del aire enfocan sus inventos a poblaciones con graves problemas para conseguir este líquido imprescindible para el día a día. Sin embargo, esta tecnología también puede ser útil en viviendas como las del España cuya construcción no ofrezca el agua más pura.

Incluso, aquellos que viven parte del año en hogares como autocaravanas o lejos de la red de suministro de agua, pueden encontrar en soluciones como las de Kara Pure una alternativa para consumir agua más pura y rica en minerales. Para beber un vaso de agua o disfrutando de otra bebida indispensable para muchos, el café, la Kara Pod ofrece ambas opciones.

Como ya se ha mencionado, la tecnología base de esta cafetera no es nueva para sus inventores. La empresa Kara Water ya presentó Kara Pure, un dispensador de agua que convierte el aire en agua potable. Diseñada para usar en cualquier casa, esta máquina puede dispensar hasta 20 litros de agua e, incluso funciona como purificador de aire y deshumidificador. Ka Pod sería un hermano pequeño.

Purificación del agua

Mientras otros dispositivos utilizan refrigerantes para condensar la humedad atmosférica y convertir el vapor en gotas de agua, un proceso que consume mucha energía y que es perjudicial para el medioambiente; las máquinas de esta empresa usan un desecante que absorbe el agua del aire.

El mecanismo es sencillo, el líquido absorbido del aire se calienta para eliminar posibles microbios. El siguiente paso consiste en esterilizar el agua mediante luz ultravioleta, que neutraliza bacterias y virus. Por último, el agua pasa por un filtro de carbón de alto rendimiento que se encarga de eliminar olores, cloro y contaminantes químicos.

Kara Pod

Kara Pod Kara Water Omicrono

"La radiación ultravioleta-C (UV-C) se ha utilizado con éxito durante muchos años para la desinfección del agua y se utiliza habitualmente en los sistemas de ventilación para controlar la formación de biopelículas y desinfectar el aire ", indica un informe del Ministerio de Salud de 2020. Durante la pandemia fue uno de los recursos más usados para intentar eliminar el coronavirus de cualquier superficie.

Una vez se ha eliminado cualquier elemento que pueda alterar el sabor del café o perjudicar la salud del consumidor, es el momento de preparar el café o servirse un vaso de agua. Una de las ventajas es que no requiere ningún tipo de instalación. Igual que la mayoría de las cafeteras, basta con colocarla en un espacio de la casa.

Si en casa se tiene la Kara Pure, de viaje los más puristas del café pueden estar interesados en llevar consigo la Kara Pod. Los diseñadores de Kara Pod calculan que te ahorrará unos 1.464 dólares (1.270 euros) al año en agua potable.

No solo se obtiene agua del aire, está máquina puede mejorar la calidad del aire en casa o dentro de la caravana. Igual que las demás máquinas de la empresa, cuando se activa la absorción de humedad, el aire pasa por un proceso en el que se filtra el polvo, alérgenos y otras partículas suspendidas en el aire.

Kara Pod

Kara Pod Kara Water Omicrono

Aún así, sus creadores explican que a Kara Pod no se le puede considerar como deshumidificador. La humedad relativa del aire disminuye solo entre un 1 y un 5%, según el tamaño de la habitación. "La mayoría ni siquiera nota la diferencia", advierten los creadores en su carta de presentación.

Preparación del café

Kara Pod puede producir aproximadamente un galón de agua al día con este sistema. Así mantiene lleno el depósito de 3,2 litros de agua sin ayuda de los cafeteros. Esa cantidad de agua producida se indica con un LED brillante, que nunca pille por sorpresa que no hay agua disponible. Y más tarde convertirla en café o no.

Cafetera Kara Pod

Cafetera Kara Pod Kickstarter Omicrono

El sistema ofrece cinco opciones, desde simplemente disfrutar de un vaso de agua, hasta cuatro tamaños de café entre los 180 ml y los 350 ml. La base, preparada para recoger cualquier derrame de líquidos, cuenta con un soporte elevable para poder acercar a la boquilla diferentes tipos de tazas.

La potencia puede variar entre dos opciones: al máximo con 270W o en el modo Eco de 190W. La mezcla surge del agua purificada y cápsulas, siendo compatible con cápsulas Nespresso, ahora rebautizadas como K-Cups.

Incluso las cápsulas de café Kara se han diseñado para desecharse como compost en casa. Esta solución no es nueva, otras cafeteras han tratado de dar salida a este elemento cuyo uso genera grandes cantidades de residuos plásticos a lo largo del año.

Se trata de un modelo compacto diseñado para poder transportarlo con facilidad y que se pueda integrar en la mayoría de las viviendas. La máquina mide 38 cm de largo, 23 cm de ancho y 36 cm de alto. Su peso total es de 5,8 kilogramos.

En Kickstarter se pueden realizar las primeras reservas por 399 euros una unidad. Las primeras entregas están programadas para octubre de 2025 y se enviarán a cualquier parte del mundo.