
Ventana LiquidViews Omicrono
Adiós a las cortinas: el invento para disfrutar de grandes vistas y mucha luz en casa sin renunciar a la privacidad
Poder viajar sin salir de casa y con los beneficios de la luz natural en aquella habitación que no tiene ventanas, esto es lo que ofrece la empresa LiquidViews.
Más información: Adiós a las persianas: el novedoso invento de Ikea que se instala fácil y no deja pasar la luz
Contar con una buena iluminación natural en casa aporta muchos beneficios, tanto a nivel de salud como a la hora de ahorrar en la factura de la luz a final de mes. Si a esto le sumas unas vistas de ensueño, las ventanas son una parte esencial en cualquier vivienda. Sin embargo, no todo el mundo cuenta con esta posibilidad, sobre todo en las ciudades, donde algunos apartamentos se encuentran en pisos bajos o sótanos sin ventanas.
La situación inmobiliaria ha provocado la aparición de zulos donde no se encuentra ni una ventana. Para poder vivir en estos espacios sin sentir claustrofobia se han creado las ventanas falsas. La empresa LiquidView es una de las que se ha especializado en este nuevo sector. Les respalda la Universidad de Stanford cuyo estudio asegura que estos dispositivos ayudan a reducir el estrés, disminuyen la frecuencia cardíaca, calman el sistema simpático y mejoran las emociones; "nuestras ventanas engañan al cerebro", aseguran en su página web.
Esta idea no es del todo nueva, las ventanas falsas se crearon hace años, incluso Samsung se ha atrevido a presentar su propia versión. El fabricante de televisores presentó en 2020 un proyecto para crear una ventana falsa capaz de generar luz solar artificial y aseguraban que podían conseguir los mismos beneficios que una ventana de verdad.
La propuesta de LiquidView, presentada durante la feria de tecnología CES 2025 en Las Vegas, aporta luz artificial a la estancia, pero de forma similar a como lo haría una ventana real. Con estas vistas y la simulación de luz natural, este dispositivo ayuda a la persona a mantener sus biorritmos, poder despertarse por la mañana y conciliar el sueño durante la noche.
Se pueden elegir diferentes modelos, por ejemplo, imitando una ventana empotrada en la pared del diseño InWall que requiere de una profundidad mínima de 15 a 20 cm. En contraposición, se puede elegir el modelo OnWall que se monta en la pared con un sistema de grapas y soportes sin necesidad de hacer perforaciones.

Ventana LiquidViews Omicrono
Estas ventanas ofrecen vistas a una amplia biblioteca de imágenes las 24 horas. Playas paradisíacas, naturaleza en estado puro o ciudades con las que sueñas pasear algún día. Los vídeos son grabaciones de alta calidad realizadas por expertos en cine para conseguir el máximo realismo. Además, sin la necesidad de perderse ningún detalle por tener que correr las cortinas para tener algo de intimidad.
Gestionar el contenido que se ve desde esta ventana es posible a través de la aplicación LiquidView para móviles. En ella se puede cambiar las vistas, configurar temporizadores o crear listas de reproducción. Incluso es posible programar diferentes vistas para que coincidan con momentos específicos del día o actividades.
La empresa ofrece el kit completo para instalar tu ventana virtual en esa pared donde necesitas vistas a un mundo mejor. Incluye no solo la pantalla 4K HDR de 75 pulgadas de calidad comercial, vidrio templado para protección de pantalla y efecto reflectante, reproductor multimedia LV, interfaz de red, kit con todos los accesorios de montaje e instalación. Se puede conseguir una ventana LiquidView desde 9,999 dólares, lo que equivale actualmente a 8.970 euros aproximadamente.