
Sistema Flying Sun 1000. Omicrono
Este dron tiene un 'Sol volador': convierte la noche en día gracias a un sistema de 300 potentes luces LEDs
Especialmente diseñado para entornos de rescate y búsqueda, se puede usar en producciones audiovisuales o en obras de construcción.
Más información: El revolucionario dron que camina y vuela como un pájaro: despega a gran velocidad sin necesidad de pista o lanzador
Los drones se han convertido en la gran innovación de la aeronáutica moderna. Se usan para mil y una tareas en España y en el resto del mundo, llegando a ser clave en multitud de escenarios, ya sea en la lucha contra las naves kamikazes de la era moderna o como dispositivos de vigilancia para largo alcance. Incluso ya hay armas específicamente diseñadas contra estos productos. Ahora buscan sustituir a las linternas con modelos equipados con cientos de luces LED.
Tal y como recoge Interesting Engineering, la compañía Freefly Systems ha ideado lo que ellos mismos llaman un 'Sol volador', o lo que es lo mismo, un sistema equipado con un dron provisto con 288 LEDs aerotransportados que básicamente iluminan cualquier superficie incluso en la más profunda de las oscuridades. La idea es servir como foco, que pueda iluminar estancias en entornos plenamente oscuros.
Estamos ante un cuadricóptero de carga pesada Alta X de Freefly Systems, que alberga en su estructura a este dron, ataviado con hélices especiales que amortiguan todas las vibraciones y se pliegan una vez dejan de utilizarse. Pueden soportar cargas útiles de hasta 15 kilos, y monta hasta cuatro paneles de iluminación, orientados hacia abajo para conseguir una potencia combinada de 300.000 lúmenes de intensidad.
Drones con luces LED potentísimas
El sistema Flying Sun 1000 basa su secreto en estos paneles de iluminación, distribuidos en cuatro paneles con hasta 72 LEDs en cada uno de ellos. Estos se acoplan a cada uno de los brazos de las hélices del Alta X, con un total de 288 LEDs orientados hacia abajo. Así, se logra un foco proyectado de 60 grados que evidentemente, se amplía y reduce en función de la altura.
Por ejemplo, si se consigue una altitud de más o menos 100 metros, el área iluminada pasa a ser de 12.728 metros cuadrados, pero con una intensidad bajísima. A una altura mucho más baja de 30,5 metros, el foco pasa a ser de 1.301 metros cuadrados, pero con una intensidad muy superior. El sistema se vale de un cable eléctrico enrollado para alimentar tanto al propio dron como a las luces, usando una fuente de alimentación externa.
Flying Sun en un teaser.
Referenciando directamente a la estructura, el conjunto general, incluyendo el Alta X, incorpora un equipo de hélices especiales que eliminan las vibraciones y se pliegan cuando no se usan, las cuales son capaces de elevar cargas útiles de hasta 15 kilos. Si se elimina de la ecuación la configuración Flying Sun, el sistema monta dos baterías de 16 Ah para conseguir una autonomía máxima de 50 minutos de vuelo, dependiendo obviamente del peso de la carga útil usada.
Así, si se usa el cable externo, se puede usar el dron de forma indefinida, mientras que con la batería, se puede aprovechar aproximadamente una hora. Para enfriar los LEDs, el Flying Sun 1000 aprovecha la corriente descendente de las hélices, que insufla aire directamente a los paneles, ayudando a que si está conectado, estos no paren de proporcionar energía.
Sus aplicaciones son variadas; se puede usar sencillamente como fuente de iluminación para entornos laborales oscuros como obras de construcción, aunque debido a sus características, también se puede utilizar en situaciones de emergencia, seguridad e incluso búsqueda y rescate. No faltan otros campos, como el de la producción de contenido audiovisual e incluso producciones de cine.
Eso sí, no estamos ni mucho menos ante un producto barato. Se puede reservar y tiene un precio específicamente orientado a entidades industriales de 60.000 dólares. Existe una versión ligeramente inferior en especificaciones, pero no posee una gran rebaja; pasa a costar 50.000 dólares.