Llegan las fiestas navideñas y con ellas una de las épocas en las que más se usa la cámara del móvil para inmortalizar momentos, aunque no siempre es fácil de capturarlos y que salgan todo lo bien que nos gustaría. Para combatir esa posible frustración, el reputado fotógrafo y profesor de la escuela de fotografía EFTI, Rodrigo Rivas, comparte una serie de consejos generales y trucos sencillos para aprovechar la cámara del iPhone y capturar así las mejores fotos de familiares y amigos con el teléfono de Apple. 

Rivas es uno de los grandes expertos de España en usar el smartphone como cámara principal para uso profesional, así como quien abandera el plan de estudios en EFTI, que visitó el propio Tim Cook en su visita a Madrid, en el que se usa el iPhone como cámara. Aunque los consejos del profesor sirven para la mayoría de teléfonos de Apple, lo cierto es que la sesión de fotos que pudimos realizar en EL ESPAÑOL - Omicrono lo aplicamos usando el iPhone 15 Pro Max, el móvil más avanzado y capaz de la compañía estadounidense.

Antes de entrar en materia sobre las particularidades de las fotografías navideñas, Rivas realiza una serie de consideraciones generales que van desde sujetar el iPhone con firmeza, para así evitar movimientos involuntarios debido al cada vez mayor tamaño y peso de los dispositivos; a usar el modo Retrato —tanto para personas como mascotas—, ya que aporta soluciones más creativas a las tomas y es fácilmente ajustable con con enfoque y control de profundidad incluso una vez después de haber tomado la fotografía. 

El fotógrafo Rodrigo Rivas explicando los resultados de sus tomas. Chema Flores Omicrono

Otras de las recomendaciones generales son jugar con las luces que adornan los espacios; aporta dinamismo a tus retratos hablando con tus familiares o amigos, ya que un posado relajado ayudará a conseguir una mejor toma; cuidar la perspectiva y probar diferentes planos; bajar el punto de vista para estar a su altura del sujeto al que hacemos la foto; así como tener en cuenta colores y no hacernos sombras, especialmente en los bodegones. Asimismo, es importante aprovechar la tecnología del teléfono sabiendo aprovechar tanto el HDR inteligente como aprovechar el macro para captar detalles que pueden marcar la diferencia en una toma.

Los diez trucos para la foto perfecta

Más allá de estas consideraciones generales, los diez trucos de Rodrigo Rivas para mejorar las fotografías en Navidad son:

  • 1. Aprovecha las luces. "En Navidad la luz nos aporta un toque diferente, festivo y estético. La unión de luces de colores o velas nos dará fotos más bonitas y creativas", explica Rivas, sin embargo, recalca su interesante uso en retratos tanto para ponerlas de fondo como para iluminación laterales o frontales. "Gracias al modo Retrato y a poder editar el punto de enfoque a posteriori, podremos conseguir fotografías artísticas que nos recuerden a estas fechas". Explica que disponer de una luz frontal a la persona retratada ayudará a conseguir un mejor resultado y el HDR inteligente y la posibilidad de medir la exposición en el iPhone 15 Pro ayudarán a tener una buena exposición general de la toma. 
  • 2. Juega con los planos. Gracias a las múltiples opciones de lentes del iPhone 15 Pro Max se puede tener una versatilidad mayor de planos. Rivas recomienda en retratos grupales usar el 24, 28 o 35 mm de la cámara principal; pero también ser consciente de la versatilidad que aporta el teleobjetivo de 2 y 5 aumentos para conseguir primeros planos o tomas de detalles lejanos.
  • Fotografía navideña tomada con iPhone 15 Pro Max Chema Flores Omicrono

  • 3. La importancia de los detalles. "Con el modo macro podemos acercarnos a los detalles navideños para conseguir una vista diferente y creativa. Aísla objetos y algunos platos de comida navideños para enfatizar su textura y forma", explica aunque al tiempo advierte que la clave está en que el color y la luz nos ayudarán a conseguir una mejor foto, con lo que es importante asegurarnos no hacer sombra sobre los objetos e intentar que queden en la parte central del encuadre.
  • 4. Color. Las combinaciones de diferentes tonos pueden conseguir fotos muy llamativas. "Mezclando objetos con tonos cálidos y tonos fríos conseguimos darle más contraste a la escena, al igual que si usamos colores complementarios", aunque advierte que el tipo de luz alterará la saturación y el tono.
  • Fotografía navideña tomada con el iPhone 15 Pro Max Chema Flores Omicrono

  • 5. Movimiento. Tan importante como capturar inmortalizar el momento puede ser aprovechar el modo Live Photo para capturar lo que sucede 1,5 segundos antes y después de cada toma, y así disponer, no sólo de la foto, sino también de ese instante en un vídeo corto que luego también se puede compartir. Con este modo además se puede compartir la escena en modo loop o saber qué sonaba en ese momento.
  • 6. Composición. Mesas bien puestas, decoración cuidada o regalos son elementos que se prestan a realizar bodegones. Para ello, Rivas explica que podemos usar tomas cenitales que ayuden a incluir múltiples elementos, como también los platos de comida. "Usar la cuadricula para componer mediante colores o formas es una buena manera de conseguir fotografías vistosas y con mucho colorido. Recuerda con que la ayuda del nivel de la cámara podremos saber si nuestro iPhone está colocado de forma totalmente perpendicular a la escena que vayamos a fotografiar". También explica que podemos hacer la fotografía con una inclinación de 30-45º, dando así una mayor profundidad al bodegón.
  • Detalle navideño Chema Flores Omicrono

  • 7. Decoración. La decoración no es un elemento más, da contexto al momento en el que estamos y sirve para recordar las fotografías como únicas cuando pasen unos meses. Rivas invita a añadir luces, guirnaldas, o incluso accesorios como divertidos gorros en los retratos para dar ese toque navideño adicional.
  • 8.Ritmo. Al igual que sucedía en sus consejos a la hora de inmortalizar comida, el uso de la cámara lenta combinando con movimientos nuestros pueden aportar un dinamismo especial para capturar momentos únicos en Navidad como gente jugando en la nieve o el momento del champán vertiéndose en la copa.
  • Fotografía retrato de mascota tomada con el iPhone 15 Pro Max Chema Flores Omicrono

  • 9. Mascotas. Las mascotas también son parte de la familia y el modo Retrato ahora también las identifica con precisión. "Colócate a su altura bajando el punto de pista para no deformarles. Si quieres fotos más creativas y conseguir escenas divertidas, usa puntos de vista picados o contrapicados", explica Rivas.
  • 10. Aparece tú también. El fotógrafo muchas veces queda detrás de la cámara y no aparece en los recuerdos navideños; usa el temporizador y si tienes un Apple Watch aprovéchalo para usarlo como visor y disparador remoto. "En retratos de grupo intenta que las personas interactúen entre sí. Además, procura hacer más de una fotografía, para asegurar la toma perfecta".

Funciones útiles de iOS

Más allá de usar los consejos de Rivas para tener la fotografía perfecta esta Navidad, existen otra serie de funcionalidades del ecosistema de Apple que permiten sacar más partido a las imágenes en el iPhone. Así por ejemplo, si tenemos varias fotos similares del mismo momento, podremos hacer un GIF con ellas desde Atajos para crear una felicitación animada. 

Otro de los detalles interesantes en edición de las tomas en el propio dispositivo es la posibilidad de copiar y pegar ediciones en varias fotos al mismo tiempo. Para ello abre la foto o vídeo que contiene las ediciones que quieras copiar, pulsa sobre los tres puntos del menú y pulsa sobre 'copiar ediciones', vuelve a la fototeca, selecciona los archivos donde los quieras aplicar y dale a 'pegar ediciones'.

Un elementos divertidos de las fotografías navideñas es la posibilidad de convertir las imágenes en stickers para aplicaciones como Mensajes o WhatsApp de una forma fácil y rápida. Bastará con pulsar sobre el elemento que queramos convertir en un sticker en una foto y seleccionar 'añadir sticker' en el menú que aparecerá. 

También le puede interesar...