image

image Bennie J. Davis / USAF

Aviación y Espacio

Así fue la 'Operación Martillo de Medianoche' de EEUU: 14 bombas de 15.000 kilos, 125 aviones y señuelos

EEUU ha logrado ejecutar la operación más importante de la historia de los bombarderos B-2 en un ataque sincronizado a infraestructuras nucleares.

Más información: Trump afirma que ha destruido gran parte del poder nuclear de Irán y Teherán avisa de que contraatacará antes de negociar

Publicada
Actualizada

La Operación Martillo de Medianoche ha sido una "misión altamente clasificada, con muy poca gente de Washington conociendo los detalles del plan". Son palabras del general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, quien ha comparecido ante los medios para dar detalles sobre la ejecución de los ataques de EEUU a Irán.

En el ataque han participado un total de 125 aeronaves, entre las que se encuentran bombarderos, aviones de reabastecimiento, cazas de combate y aviones de inteligencia. Los cuales han ido desplegándose de forma discreta desde Estados Unidos hacia la zona donde han ejecutado el plan.

"A la medianoche del viernes y hasta la mañana del sábado, un gran despliegue compuesto de bombarderos B-2 fue lanzado desde el territorio continental de Estados Unidos como parte de un plan para mantener la sorpresa táctica", ha asegurado Caine, refiriéndose a horas de la costa este de EEUU.

Uno de los detalles que llama la atención del mapa publicado por Estados Unidos es el sobrevuelo de la zona sur peninsular, concretamente el eje Rota-Almería, una de las franjas aéreas más utilizadas por Estados Unidos para el reabastecimiento de sus aviones cuando van rumbo a Oriente.

Mapa de la Operación Martillo de Medianoche

Mapa de la Operación Martillo de Medianoche Reuters

Aproximadamente a las 11 de la noche de este sábado pasado, hora española, justo antes de que el conjunto de ataque entrara en Irán, "un submarino estadounidense en el área de responsabilidad del Comando Central lanzó más de dos docenas de misiles de crucero Tomahawk", apuntó el general.

Con esto se consiguió ejecutar un ataque "contra objetivos clave" a nivel de infraestructura en Isfahán. A eso de la medianoche, el conjunto de bombarderos y aeronaves de apoyo entraron en espacio aéreo iraní para ejecutar el ataque a los tres enclaves nucleares controlados de Teherán.

Según la cronología mostrada durante la comparecencia, el total de las aeronaves estuvo realizando la operación sobre territorio de Irán durante poco más de 60 minutos. A eso de la 1 de la madrugada en España, todos los aviones involucrados ya estaban fuera del espacio enemigo y rumbo de vuelta a Estados Unidos.

Además del submarino, localizado en un lugar no desvelado, los actores principales de la Operación Martillo de Medianoche han sido los bombarderos B-2, los aviones militares más caros del mundo, y las bombas GBU-57, especializadas en atacar búnkeres y lugares subterráneos, justo donde se emplazan las instalaciones nucleares iraníes.

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, durante la comparecencia

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, durante la comparecencia Reuters

La GBU-57 MPO (Massive Ordnance Penetrator o Penetrador Masivo de Artillería) es el arma destructora de búnkeres no nuclear más potente y de alcance más profundo de cuantas se conocen. Tienen un peso unitario cercano a las 15 toneladas y tan sólo pueden integrarse en los mencionados B-2.

Los últimos datos que aporta la Fuerza Aérea de Estados Unidos son de noviembre de 2015, cuando se habían comprado un total de 20 unidades de bombas antibúnker del mismo modelo. Aunque también se conoce que Boeing ha ido desarrollando mejoras y versiones del mismo arma.

Tal y como ha explicado el coronel Caine durante la comparecencia, Estados Unidos ha empleado un total de 14 bombas de este tipo en su reciente operación sobre Irán. También se han desplegado otro tipo de municiones penetradoras, aunque de menor calado, hasta llegar a 75 unidades.

Caine ha dicho que la evaluación inicial del resultado de la Operación Martillo de Medianoche apunta a que los tres sitios sufrieron daños extremadamente severos, pero rehusó aportar detalles sobre si alguna capacidad nuclear iraní aún podría permanecer intacta.

Bomba antibúnker MOP GBU-57

Bomba antibúnker MOP GBU-57 Boeing

Uno de los aspectos más relevantes que ha mencionado Caine es cómo han jugado al despiste para asegurar la operación. Mientras un despliegue de B-2 hacia el Pacífico se dejaba ver en aplicaciones de seguimiento de vuelos y establecía contacto por radio convencional, el conjunto de ataque real ya volaba hacia el este, en pleno océano Atlántico.

"Esta misión no tuvo ni ha tenido como objetivo un cambio de régimen", declaró Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, en la misma comparecencia de Caine. "El presidente autorizó una operación de precisión para neutralizar las amenazas a nuestros intereses nacionales que plantea el programa nuclear iraní".

"El ejército más poderoso del mundo está preparado para defender a nuestro pueblo", ha declarado Hegseth, quien también ha apuntado a que responderán "si es necesario" a cualquier contraataque por parte de Irán.