Dron compacto Krampus.

Dron compacto Krampus. Ministerio de Defensa de Ucrania Omicrono

Defensa y Espacio

Así es Krampus, el dron terrestre que Ucrania probará contra Rusia: equipa un lanzallamas de gran potencia

El Ministerio de Defensa de los de Zelensky ha dado a conocer su aprobación para el uso de estas unidades en respuesta a la invasión de Putin.

Más información: Raven, la cúpula antiaérea que Reino Unido ha desarrollado para Ucrania: muy eficaz contra los drones kamikaze rusos

Publicada

No es un misterio para nadie que Ucrania sigue dependiendo enormemente de los drones para contrarrestar la invasión de Rusia en su territorio. Hace poco, sin ir más lejos, se supo en España que Ucrania había llevado a cabo la que posiblemente fue la primera ofensiva enteramente perpetrada por drones terrestres y aéreos. Con el fin de afianzar su dominio de esta clase de armamento, el Ministerio de Defensa de Ucrania ha aprobado el uso de drones móviles con lanzallamas KRAMPUS, totalmente fabricados en territorio ucraniano.

Según ha adelantado el propio Ministerio en un comunicado en su página web, la entidad gubernamental ha podido codificar y dar su visto bueno para que las Fuerzas Armadas del país puedan aprovechar este sistema compacto, equipado con un potente lanzallamas para acabar con unidades de soldados y vehículos blindados de distinta índole. Y es que hablamos de un dron realmente pequeño, que puede caber en la carrocería de una camioneta, un remolque o un minibús.

El KRAMPUS se vale de dos motores eléctricos silenciosos y un chasis con ruedas de oruga para que se pueda mover por numerosos terrenos difíciles, permitiéndole moverse tanto por tierra como por carretera. No solo eso; el dron puede atravesar matorrales, arena, pantanos y superar pendientes relativamente pronunciadas, gracias a unos canales de control robustos y una resistencia al agua, al frío, al calor y a la nieve.

El dron KRAMPUS será usado en Ucrania

El KRAMPUS es un dron con baterías, que otorgan una autonomía suficiente al dispositivo para poder moverse o funcionar por varias horas de forma ininterrumpida. Esto es idóneo para realizar patrullas en el terreno y realizar labores de vigilancia y guardia durante períodos prolongados de tiempo. No solo eso; el dron puede transmitir vídeo gracias a su conjunto de dos cámaras, para que los operarios del dron puedan ver lo que este ve.

Sin embargo, la joya de la corona es su lanzallamas de infantería RPV-16, dispuesto en base a un módulo de combate ubicado en la parte superior. Estos sistemas de lanzallamas, que también sirven para lanzar granadas termobáricas, tienen un alcance de fuego directo de 600 metros con un alcance máximo de 1000 metros.

Dron ucraniano.

Dron ucraniano. Ministerio de Defensa de Ucrania Omicrono

Este arma también funciona como un sistema para lanzar cohetes termobáricos, suficientemente potentes para destruir vehículos de escaso blindaje, edificios, estructuras superficiales y unidades. En este sentido, el lanzacohetes termobárico puede lanzar municiones a 300 metros con un alcance de observación máximo de 1.000 metros.

Además de todo esto, el KRAMPUS cuenta con una plataforma de configuración modular, que abre las puertas a un despliegue flexible y rápido en localizaciones cercanas al frente de batalla. Si conjuntamos estas capacidades con las ya mencionadas características operativas de largo alcance y sigilo extendido, nos encontramos con un arma compacta, silenciosa y que puede acabar de forma sencilla con unidades de amplia envergadura sin la intervención de militares humanos.

KRAMPUS representa la unión de los más de 80 complejos robóticos terrestres de fabricación ucraniana de los que presume el país, y se une a la lista de casi 10 sistemas terrestres no tripulados de producción nacional que se realizaron en 2023 por parte del Ministerio. Solo en 2024, explican desde el Ministerio de Defensa de Ucrania, se han podido producir y codificar más de 50 de estos sistemas, los cuales son capaces de llevar a cabo tareas que van desde el reconocimiento hasta la minería, pasando por el patrullaje, la logística, la evacuación y la realización de operaciones de asalto y defensa.