
Firma del MoU por parte de TAI y la industria española
Así es el TAI Hürjet, el avanzado caza de entrenamiento que España comprará a Turquía para jubilar al veterano F-5
El TAI Hürjet es un caza de entrenamiento de altas prestaciones capaz de alcanzar una velocidad de 1.700 kilómetros por hora y una gran autonomía.
Más información: Adiós al caza más icónico de la Patrulla Águila: el Ejército del Aire y del Espacio ya ha puesto fecha al último vuelo del C-101
Los rumores de los últimos días y horas se han hecho realidad: el Ejército del Aire y del Espacio tendrá un nuevo caza de instrucción avanzado que sustituirá a los veteranos F-5, que sobreviven en el Ala-23 en la Escuela de Instrucción de Caza y Ataque de Talavera la Real (Badajoz). Se trata del TAI Hürjet, una aeronave turca para entrenamientos supersónicos que servirá para preparar a los pilotos para operar cazas de quinta generación, como el Eurofighter o el F-18.
La firma del memorando de entendimiento (MoU), que lidera Airbus y en la que participan otras 14 compañías españolas, se ha realizado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) que se clausura hoy en Madrid con la presencia de autoridades turcas y personal de las Fuerzas Armadas españolas. El siguiente paso a este memorando será la rúbrica del contrato por un número concreto de cazas y se establecerá cada uno de los papeles de las compañías españolas participantes en el programa.
Un acuerdo que llega justo un día después de que el Demiroğlu señalara a EL ESPAÑOL - Omicrono que esperaban "convencer a la Fuerza Aérea Española y al Ministerio de Defensa de que el Hürjet turco es su avión de entrenamiento preferido". La compañía aeroespacial ya dio algunas pistas sobre este posible acuerdo -ya hecho realidad- durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad, donde han expuesto una maqueta a escala 1:1 de esta aeronave pintada con los colores de la rama aérea de las Fuerzas Armadas españolas.
Vídeo promocional del Hürjet
En cuanto a las características de la aeronave, el TAI Hürjet es un caza de entrenamiento supersónico de altas prestaciones que se ha diseñado para simular las condiciones reales del combate moderno y que cuenta con unas importantes características técnicas. Una aeronave cuyo diseño comenzó en agosto de 2017, aunque su gran aparición tuvo lugar justo un año después en el Salón Aeronáutico de Farnborough (Reino Unido); y que se encuentra en periodo de desarrollo, en un estado muy avanzado. Tanto que el pasado 17 de abril realizó su primer vuelo supersónico.
Una de las señas de identidad del avión es que incorpora una carlinga doble, para piloto e instructor, y un único motor. El fabricante turco también destaca del Hürjet que se trata de una plataforma de nueva generación, que incluye una cabina de mandos propia de aeronaves modernas y lejos del anticuado cockpit del F-5M español. Un avanzado caza de instrucción supersónico que tiene una longitud de 13,6 metros y una envergadura de 9,5 metros.
El único motor del caza permite al Hürjet alcanzar una velocidad máxima de 1.700 kilómetros por hora, que es 1,4 veces la velocidad del sonido, a una altitud de 4.500 metros. Sin embargo, el techo de vuelo establecido por el fabricante se sitúa en 13.700, la autonomía en 2.222 kilómetros y la capacidad de carga en 2.721 kilogramos. La aeronave viene también con sensores avanzados y sistema de simulación de última generación, pudiendo adaptarse a misiones de ataque ligero, patrullaje aéreo y apoyo cercano.
Además, el Hürjet cuenta con participación española, ya que en abril de 2024 la compañía con sede en Madrid, Airtificial, firmó un contrato de 4,8 millones de euros con TAI para el diseño tecnológico y fabricación de dos versiones de stick de control de vuelo para este avanzado caza de entrenamiento. El nuevo acuerdo, que se basa en uno anterior, "extiende las capacidades tecnológicas, electrónicas y mecánicas de sticks de control de vuelo de alta tecnología para el Hürjet", según recogió Europa Press.