Starship en la plataforma de lanzamiento.

Starship en la plataforma de lanzamiento. SpaceX Omicrono

Defensa y Espacio

El octavo lanzamiento de Starship vuelve a retrasarse: SpaceX lo volverá a intentar en la madrugada del viernes

El gigantesco cohete de Elon Musk intentará su nueva prueba de vuelo otra vez, horas después de haber fijado una fecha previa para esta madrugada.

Más información: Un cohete descontrolado de SpaceX va a estrellarse pronto contra la Tierra y ni Elon Musk sabe dónde caerá

Publicada

Elon Musk y SpaceX siguen intentando sacar adelante el fallido octavo lanzamiento de la Starship, su gigantesco cohete. Después de que un problema causara la cancelación del lanzamiento apenas cuando quedaban 40 segundos para el despegue, SpaceX anunciaba que volveríamos a ver un nuevo intento en España en la madrugada de este miércoles 5. No ha sido así; se ha fijado una nueva fecha, en este caso para el próximo jueves 6 de marzo.

Este comunicado se ha llevado a cabo apenas horas después de que la compañía aeroespacial de Musk fijara una nueva fecha de lanzamiento para su brutal cohete. Después del primer comunicado, SpaceX anunció poco después esta nueva fecha en X (antes Twitter), junto a una investigaciónsobre la pérdida de Starship en el inicio de su séptimo vuelo. Según afirma la empresa, se han realizado "varios cambios operativos y de hardware para aumentar la fiabilidad de la etapa superior".

En este sentido, la ventana de lanzamiento se abrirá a las 17:30 CT (hora local estadounidense), que en España vendría a equivaler a las 0:30 del viernes, en hora peninsular española. El plan será esencialmente el mismo; seguir la misma trayectoria suborbital que las misiones anteriores y realizar el primer despegue de carga útil de la Starship, algo que no se ha podido hacer en anteriores pruebas.

Nueva fecha para el octavo vuelo

SpaceX relata que en la anterior prueba, que no salió todo lo bien que a Elon Musk le gustaría, se llevaron a cabo importantes mejoras en la etapa superior de la Starship, especialmente orientadas tanto en la fiabilidad como en el rendimiento de las fases del vuelo. Se han mejorado los flaps para reducir la exposición de la Starship al calor de la reentrada, y se han simplificado "mecanismos subyacentes y teselas protectoras".

En el octavo vuelo, Elon Musk espera desplegar hasta cuatro simuladores Starlink, similares a los satélites Starlink de nueva generación, y que servirá como el primer ejercicio con carga útil para el brutal cohete. Estos simuladores se encontrarán en la misma trayectoria suborbital que Starship, consiguiendo que desaparezcan al entrar. También se encenderá un único motor Raptor en la Starship mientras esta se encuentra en el propio espacio.

No son las únicas mejoras; el Super Heavy disfrutará de una aviónica mejorada, un ordenador de vuelo bastante más potente, una distribución de energía y red mejorada y una serie de baterías integradas inteligentes adicionales. En el octavo vuelo se realizarán experimentos enteramente diseñados para que la etapa superior de la Starship pueda regresar a la plataforma de lanzamiento.

Según SpaceX, se retirarán una cantidad significativa de baldosas de la Starship para probar las áreas vulnerables de toda la nave; de hecho, se probarán múltiples opciones de baldosas metálicas, incluyendo algunas con enfriamiento activo, con el objetivo de probar materiales alternativos que cubran la Starship durante su reentrada a la Tierra. Además, se probarán varios sensores de radar en la torre de lanzamiento y captura, para aumentar la precisión a la hora de medir las pinzas de la torre Mechazilla y el reingreso del cohete.

En cuanto a las mejoras del cohete, se han perfeccionado los alerones delanteros para reducir significativamente la exposición de Starship al calentamiento de reentrada, simplificando al mismo tiempo los mecanismos subyacentes y el revestimiento protector. Mientras que el rediseño del sistema de propulsión, que incluye un aumento del 25% en el volumen de propulsante con respecto a las generaciones anteriores, añade rendimiento adicional al vehículo y la capacidad de volar en misiones de mayor duración.