Starship en la plataforma de lanzamiento.

Starship en la plataforma de lanzamiento. SpaceX Omicrono

Defensa y Espacio

SpaceX ya tiene nueva fecha para el octavo lanzamiento de Starship: lo intentará de nuevo en la madrugada del jueves

La compañía aeroespacial de Elon Musk ha fijado una nueva fecha para lanzar su cohete tras abortar el anterior intento segundos antes del despegue.

Más información: Nuevo hito de SpaceX: un cohete Falcon 9 logra aterrizar por primera vez en un país diferente al de su lanzamiento

Publicada
Actualizada

El octavo lanzamiento de Starship, el gigantesco cohete de SpaceX, estaba fijado inicialmente para la madrugada de este martes en España. Sin embargo, debido a un problema este vuelo se canceló apenas cuando quedaban 40 segundos para el despegue. Apenas unas horas después, la compañía aeroespacial de Elon Musk ya ha fijado una nueva fecha para este esperado lanzamiento: lo intentarán de nuevo este mismo miércoles.

A través de un comunicado y sus redes sociales, SpaceX ha confirmado que "la octava prueba de vuelo de Starship se prepara para despegar tan pronto como el miércoles 5 de marzo" y que la ventana de lanzamiento "se abrirá a las 17:30 CT"; que en España será en la madrugada del jueves a las 00:30 hora peninsular. Para este vuelo, y tras finalizar la investigación sobre la pérdida del cohete a principios de su séptimo lanzamiento, la compañía ha realizado una serie de cambios para aumentar la fiabilidad de la etapa superior. 

Starship recorrerá la misma trayectoria suborbital que las misiones anteriores en este octavo lanzamiento de prueba y buscará conseguir objetivos que no se alcanzaron en el séptimo intento, como el primer despliegue de carga útil de la nave y múltiples experimentos de reentrada orientados a devolver la etapa superior al lugar de lanzamiento para su captura. El vuelo también incluye el lanzamiento, retorno y captura del cohete con la torre Mechazilla.

Starship en la plataforma de lanzamiento.

Starship en la plataforma de lanzamiento. SpaceX Omicrono

En cuanto a las mejoras del cohete, se han perfeccionado los alerones delanteros para reducir significativamente la exposición de Starship al calentamiento de reentrada, simplificando al mismo tiempo los mecanismos subyacentes y el revestimiento protector. Mientras que el rediseño del sistema de propulsión, que incluye un aumento del 25% en el volumen de propulsante con respecto a las generaciones anteriores, añade rendimiento adicional al vehículo y la capacidad de volar en misiones de mayor duración.

Durante esta octava prueba de vuelo, Starship desplegará cuatro simuladores Starlink, de tamaño similar a los satélites Starlink de próxima generación; lo que supondrá el primer ejercicio de una misión de despliegue de satélites, según detalla la empresa de Elon Musk en su comunicado. Unos simuladores que seguirán la misma trayectoria suborbital que el cohete y que se espera que se desintegren al entrar. 

SpaceX también tiene previsto volver a encender un único motor Raptor mientras la nave se encuentra en el espacio. También está previsto volver a encender un único motor Raptor mientras se encuentra en el espacio. Y en el caso de que no sea viable capturar al cohete con Mechazilla, SpaceX señala que el cohete amerizará en el Golfo de México, como de costumbre. Un retorno del cohete que "sólo tendrá lugar si las condiciones son las adecuadas", garantizando "la seguridad del público y nuestro equipo".